
David Broncano anunció este miércoles que el programa que presenta junto a Ignatius y Quequé abandona las ondas radiofónicas: "Nos da hasta tristeza decirlo, pero este es el último programa de la semana, el último programa de los 1.000 que llevamos, y la casualidad de que es el último programa de La vida moderna".
Tras ocho temporadas, 400 millones de visualizaciones en YouTube y 1,3 millones de descargas como pódcast, el programa se convirtió en un referente del humor radiofónico. Así como en precursor de la oleada de pódcast en nuestro país que atesta las radios e internet.
"Ay, qué emoción. Se me está removiendo algo por dentro", declaró Igantius Farray. El canario, visiblemente afectado, comentó: "Para finalizar, un 'grito sordo' y aporrear el piano entre los tres".
Broncano y Quequé cumplieron el deseo de su compañero tinerfeño sin rechistar, a lo que este último añadió: "Este es el final pero, el 18 de junio, estaremos en el Parque Enrique Tierno Galván dando la mano y dos besos a cada uno y cada una que vaya. No nos vamos a despedir así".
Los cómicos se dirigieron al piano como sugirió Farray. Lo aporrearon, bandera de 'Moderdonia' en mano, y Broncano declaró: "El programa acaba como empezó, a lo zorro. Sin importancia. Nos vamos como vinimos, haciendo ruido".
Ocho temporadas. Mil programas.
— La Vida Moderna (@vidamoderna) June 1, 2022
Larga vida a 'La Vida Moderna' ✊🏻
→ https://t.co/2sMIHQW0Jw pic.twitter.com/JC8GpZSk5f
El encargado del broche final fue, una vez más, el también presentador de La resistencia, de Movistar+: "Muchas gracias a todos y a todas, hasta luego. Adiós".
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios