
A falta de escasas dos semanas para un 19 de junio clave en Andalucía, la encuesta del CIS publicada este jueves ha aportado muchas pistas del rumbo que tomará la política en la comunidad del sur de la península. Si el primer puesto lo copa con pocas dudas el candidato del PP, Juan Manuel Moreno Bonilla, en la cola del reparto con un posible escaño aparece un partido inédito en los comicios andaluces, Jaén Merece Más.
Este nuevo partido, que se presenta como la alternativa "política positiva de presente y de futuro", nace en 2017 como una plataforma ciudadana que congregaba a diferentes colectivos (60) para acabar con el "olvido histórico" de Jaén por parte de todas las administraciones. A partir de ese año, el movimiento arrancó una serie de movilizaciones que abarcaban temas diversos en relación con la falta de transportes, las negativas cifras socioeconómicas o la falta de apoyo a sectores como el agroalimentario.
Un partido "sin ideología" por la España Vaciada
Así, este movimiento comparte una trayectoria similar a la de las plataformas que ya gozaron de un gran protagonismo en las pasadas elecciones de Castilla y León en sus reivindicaciones en favor del rescate de la España Vaciada. Y de la misma manera, confirman su origen desvinculado de ideologías concretas, centrando su foco en el trabajo por las necesidades de su región, Jaén.
"Es la hora y el momento de actuar por y para la provincia de Jaén. Las personas que apuestan por Jaén Merece Más lo hacen convencidas de adquirir el firme compromiso de apartar a un plano secundario las confrontaciones ideológicas para vincularse en un proyecto común por su tierra", arranca el manifiesto fundacional del partido constituido a finales de 2021 -que se presenta a las elecciones integrando a candidatos independientes de la plataforma Levanta Jaén-, que recalca así su mensaje de lucha por la provincia siempre "bajo el paraguas de la Constitución".
Su apuesta de proyecto es clara y está centrada en combatir la despoblación trabajando en un futuro para que los jóvenes "no se vean forzados a emigrar". De esta manera, este "proyecto abierto a la ciudadanía" cierra este manifiesto en mayúsculas: "Jaén merece QUE SE TRABAJE ¡YA! POR ELLA, SIN MEDIOCRIDADES Y CON AMBICIÓN".
Un programa electoral sin alternativas
En apenas unas líneas presentan concretamente sus propuestas, que se resumen en la necesidad de "acción decidida que ponga fin a la gran deuda histórica que se mantiene" con Jaén. Una decisión que se traduzca en "propuestas sin más excusas ni dilaciones". Así, el partido se muestra contrario a los "estudios, diagnósticos e informes", que, según la formación, "se utilizan de manera propagandística".
A Jaén ya no se le puede dar a elegir entre una cosa u otra
En parte, presentan esa apuesta decidida con miras a terminar con "la brecha socioeconómica", demandando para ello más fondos europeos para la provincia. "A Jaén ya no se le puede dar a elegir entre una cosa u otra. Nuestro Programa es LA PROVINCIA DE JAÉN", recalcan.
Su líder: Antonio Sánchez Cañete
La cara de la formación en estas elecciones es el licenciado en Psicología Antonio Sánchez, que ya cuenta con experiencia en el sector privado así como en la propia Junta de Andalucía y en la consejería del Real Club de Fútbol de Jaén. Se define como "una persona enamorada" de Jaén, que espera que el partido logre que la región no dependa de "lo que se diga desde Sevilla o Madrid", acabando con el "olvido" en el que, según él, ha estado sumida "la última de las 8 provincias andaluzas" durante mucho tiempo.
Nuestro partido político independiente será solo por y para Jaén
Sánchez asegura que apuesta por liderar un partido político que contará "con cualquier representante de los otros partidos políticos que haya obtenido representantes en la provincia" para luchar conjuntamente. Un partido que "será solo por y para Jaén" y "no tendrá por qué plegarse a las políticas regionales que imponga un partido" con otros intereses que no sean la población jiennense.
La lista completa está formada por 15 candidatos, de los cuales 5 se presentan como candidatos independientes de la coordinadora de plataformas Levanta Jaén. El acuerdo, que se anunció el pasado 15 de mayo, había fracasado antes pese a que la intención de una candidatura de coalición siempre fue la idea prioritaria.
Más partidos de la Andalucía Vaciada
El partido jiennense es el líder, según la encuesta del CIS, de un conjunto que forman junto a X Huelva y Juntos por Granada, tres paridos que miran por la prosperidad de las provincias que representan, pero que comparten entre ellos una lucha que viene de Castilla, predecesores con movimientos como Soria Ya.
La reivindicación de su importancia histórica, la mejora de transportes centrada en la conexión del AVE o la construcción de nuevos aeropuertos y todas las demandas que durante años han reclamado en las calles andaluzas a los grandes siglas al mando de la comunidad andaluza.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios