Tensión a las puertas de Educación: los Mossos intervienen para desalojar a los sindicatos concentrados ante el Departamento

Imágenes de agentes de los Mossos d'Esquadra intentando desalojar a representantes de los sindicatos educativos.
Imágenes de agentes de los Mossos d'Esquadra intentando desalojar a representantes de los sindicatos educativos.
USTEC·STEs

Representantes de los sindicatos educativos catalanes Ustec y CGT Ensenyament se han concentrado en la mañana de este miércoles a las puertas del Departamento de Educación de la Generalitat y los Mossos d'Esquadra han intervenido para intentar desalojarlos. 

La concentración se ha llevado a cabo el marco de las protestas de docentes en Cataluña y de las peticiones de negociación. Este miércoles, los sindicatos se han concentrado ante el Departamento para exigir la dimisión del conseller de Educación, Josep González Cambray, y una "negociación real ya".

"Han enviado a la Brimo como si fuéramos a poner bombas. Ya no hacéis sólo política impositiva, también hacéis política represora. ¡Vergüenza!", ha criticado la portavoz del sindicato USTEC, Iolanda Segura, en una publicación en Twitter junto a un vídeo del momento.

Los sindicatos y Educación tienen previsto reunirse esta tarde en el Departamento de Trabajo en un nuevo encuentro de mediación a las puertas de las dos jornadas de huelga restantes convocadas para este jueves 2 de junio y para el próximo día 9. "Las organizaciones sindicales continuamos firmes en las reivindicaciones y esperamos que el Departamento de Educación venga con clara voluntad de llegar a un acuerdo necesario", señalan los sindicatos en un comunicado.

Nuevo ciclo de protestas

El sector educativo de Cataluña volvió el 17 de mayo a la huelga tras las cinco jornadas de protesta que los docentes llevaron a cabo en el mes de marzo. Concretamente, los sindicatos han convocado dos paros parciales de 8 a 10 de la mañana -uno que se llevó a cabo el pasado 17 de mayo y otro previsto para este jueves 2 de junio- y también dos paros completos -uno el pasado el 25 de mayo con una manifestación en Barcelona que reunió a 3.000 personas y otro previsto para el 9 de junio-.

Los sindicatos educativos Ustec·Stes, CC.OO., Intersindical-CSC, Aspepc·Sps, UGT, CGT y Usoc han convocado estas nuevas jornadas de huelga para protestar contra las "imposiciones" del Departamento y para reclamar que se reviertan los recortes, que se reduzcan las ratios de alumnos, que se estabilice al personal interino y el retorno de la segunda hora lectiva a todo el personal, entre otras cosas.

"Las propuestas descafeinadas que nos ha hecho llegar la administración hasta ahora muestran la incapacidad de la Conselleria para llegar a acuerdos, evidencian la incapacidad negociadora y la poca voluntad política de poner soluciones reales y prácticas a las problemáticas que hemos ido planteando de manera unitaria y con el total apoyo del personal de centros educativos", apuntan los sindicatos en el comunicado.

"Animamos a todos los centros educativos a tratar en los claustros la situación de colapso del sistema educativo, los cambios que empeorarán aún más la situación a partir de septiembre y las propuestas de movilizaciones con las huelgas del 2 y el 9 de junio", jornadas en la que las organizaciones piden "hacer un último esfuerzo".

Mostrar comentarios

Códigos Descuento