
Por segundo fin de semana consecutivo, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez se desplazó a Andalucía para celebrar un mitin junto al candidato socialista a la Presidencia de la Junta de Andalucía, Juan Espadas. Si el sábado 14 compartían tarima en Torredelcampo (Jaén), ayer tocaba el turno a Granada.
El PSOE está convencido de que la clave de su remontada el 19-J frente a las proyecciones desfavorables de las encuestas, está en mitigar la abstención: a mayor participación, más voto socialista. "Si votamos, ganamos, porque somos más que ellos", expresó el presidente Sánchez. La movilización está centrando los esfuerzos de Espadas estos días y para lograr despertar al votante rendido a la inercia ganadora de un Gobierno popular, los socialistas apelan a frenar a la "ultraderecha" y a la preservación de los "derechos" conquistados con Sánchez en el poder, particularmente en materia de Igualdad.
"Estas elecciones son entre derechos y derechas", señaló Sánchez en Granada. El acto orbitó alrededor de la Igualdad y el feminismo, un discurso diferencial, especialmente frente al auge de Vox, en el que el PSOE se siente cómodo en la figura de garante: "El partido de los derechos es el Partido Socialista –exclamó el presidente–. La igualdad es un derecho y los derechos se defienden, no se mercadea con ellos".
Sánchez identifica una amenaza a las conquistas en materia de Igualdad en un posible Gobierno de coalición en Andalucía entre PP y Vox: "Da pena, cuando no da alarma, ver a una derecha y una ultraderecha que aplauden y sonríen diciendo aquello de que son antifeministas cuando el feminismo es una causa de Derechos Humanos".
Para Juan Espadas, el mantenimiento de las cuotas y la discriminación positiva hacia la mujer peligra si el PSOE no logra la Junta. "La Andalucía real es la de las mujeres andaluzas que quieren avanzar en igualdad", señaló. La victoria de PP y Vox, añadió, llevaría a la comunidad a revivir "situaciones del pasado y a volver a espacios oscuros donde nos tenía la derecha hace 40 años".
Una gira de rescate
Las campañas de PP y PSOE, principales aspirantes a ocupar el Palacio de San Telmo, difieren sustancialmente en su diseño. El PP fía el éxito a la imagen personal de Juanma Moreno, hasta el punto de que la presencia del presidente nacional del partido, Alberto Núñez Feijóo, junto al candidato se limitará a "dos o tres actos". En cambio, la campaña del candidato socialista Juan Espadas contará con un apoyo activo y directo de Pedro Sánchez. Menos conocido por el electorado que Moreno, Espadas y el PSOE confían en el tirón del presidente del Gobierno de España para relanzar una candidatura en desventaja según los sondeos.
Se prevé que de aquí al 19-J, el presidente del Gobierno haya visitado casi todas las provincias andaluzas (si no todas) con el fin de movilizar al electorado de izquierdas. Ya está prevista su presencia en hasta seis provincias, pero aún hay margen para ampliar el calendario. Todavía en precampaña, Sánchez ha visitado ya Jaén y Granada como aperitivo de una gira más exhaustiva por las capitales provinciales con mayor peso electoral como lo son Sevilla y Málaga. Para el PSOE es crucial conjurar una baja participación el 19-J.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios