OPINIÓN

Libros en Libros

Siempre es bueno recurrir a toda la información posible y libros especializados pueden ayudarte a encontrar la mejor técnica posible que se adapte a tus necesidades.
Una librería.
Pixabay/ElasticCimputeFarm
Siempre es bueno recurrir a toda la información posible y libros especializados pueden ayudarte a encontrar la mejor técnica posible que se adapte a tus necesidades.

De todas las metáforas que sobre los libros se han hecho, una de las más comunes es la de que abrirlos nos traslada a un mundo diferente con normas propias: así Gulliver se encuentra transformado en un enano, Bastian Baltasar Bux se adentra en Fantasía para salvar a la Emperatriz Infantil o Wendy descubre un país invisible.

Imaginen entonces encontrarse en un pueblecito llamado Libros, tomado por lectores y por libreros, por escritores y niños que les siguen, y cuyas calles, solo diez, llevan el nombre de un autor. Salgamos ahora de la ficción, porque lo encontraremos en la provincia de Teruel, a 26 kilómetros de la capital: Libros, como la propia Teruel, existe, se encuentra en tierras templarias, contó con un castillo del que quedan algunos restos y registra 104 habitantes empadronados.

Y Libros es uno de los pueblecitos que forman parte de la iniciativa Mi pueblo lee, una idea encabezada por idealistas como Maribel Medina, que ha organizado una red de festivales literarios en el ámbito rural. Con la intención de que la cultura se extienda como una tela de araña que atrape lectores y recupere hábitos, y animados con el espíritu similar al de La Barraca lorquiana, han desmentido la idea de que no existe ni interés ni público para los libros en los pueblos pequeños, pequeñísimos. Así, durante el festival hay conferencias y recitales, firmas y encuentros con un éxito sorprendente. Libros ha cambiado su callejero para vivir en Almudena Grandes o en Marta Sanz o en Javier Marías. El sueño de cualquier lector, la gloria para cualquier escritor.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento