Encuentran en un glaciar de Chile a Fiona, la hembra preñada de ictosaurio y único ejemplar completo

El hueso de la mandíbula de un reptil prehistórico de 205 millones de años pertenece a "uno de los animales más grandes" en la historia de la Tierra, un reptil acuático conocido como ictiosaurio gigante POLITICA INTERNACIONAL INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA NOBUMICHI TAMURA/UNIVERSIDAD DE MANCHESTER
Recreación de ictosaurios, reptiles marinos de más de 200 millones de años.
Europa Press
El hueso de la mandíbula de un reptil prehistórico de 205 millones de años pertenece a "uno de los animales más grandes" en la historia de la Tierra, un reptil acuático conocido como ictiosaurio gigante POLITICA INTERNACIONAL INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA NOBUMICHI TAMURA/UNIVERSIDAD DE MANCHESTER

El fósil de una hembra preñada de ictiosaurio, bautizado como “Fiona”, fue encontrado en un glaciar de la Patagonia chilena y se convirtió en el primer reptil marino extinto de este tipo desenterrado de manera completa, informaron este martes sus descubridores.

El hallazgo, compartido este martes por la Universidad de Magallanes, da cuenta de una pionera expedición desarrollada entre marzo y abril de este año y encabezada por la paleontóloga chilena Judith Pardo, quien ha logrado desenterrar el fósil y extraerlo de manera íntegra con el apoyo de un equipo internacional. 

Un hallazgo para la paleobiología

En el glaciar Tyndall, ubicado en el parque nacional Torres del Paine, al sur de Chile, fue encontrada Fiona, de cuatro metros de largo y la única hembra preñada registrada en el planeta de la época del Cretácico temprano, entre 129 y 139 millones de años. 

“Fiona se encuentra completa, articulada y con embriones en gestación. Y su recuperación aportará información relativa a su especie a la paleobiología, en torno al desarrollo embrionario, y a una enfermedad que afectó durante su vida”, ha detallado Pardo. 

Mostrar comentarios

Códigos Descuento