
La Pontificia y Real Congregación del Santísimo Cristo de la Buena Muerte y Ánimas y Nuestra Señora de la Soledad Coronada comenzará la procesión desde su Casa Hermandad a partir de las 19:25 horas, apróximadamente.
La imagen del cristo crucificado fue realizada en 1942 por Francisco Palma Burgos y se inspira en la original, obra de Pedro de Mena y Medrano, que desapareció en los sucesos de mayo de 1931 y cuya autoría da nombre a la Cofradía de Mena. El Trono del Santísimo Cristo de la Buena Muerte y Ánimas tiene un peso de 2.650 Kg. y es portado por alrededor de 250 hombres.
Por su parte, Nuestra Señora de la Soledad fue tallada por el imaginero del siglo XVII Antonio del Castillo y es procesionada en un trono con un peso de 4.200 kilogramos, que es portado por 255 hombres de trono.
Itinerario
- Plaza Fray Alonso de Santo Tomás
- Plaza Legión Española
- San Jacinto
- Puente de la Esperanza
- Manuel José García Caparros
- Pasillo de Santa Isabel
- Cisneros
- Especería
- Plaza de la Constitución
- Tribuna (20.55 h)
- Marqués de Larios
- Martínez
- Atarazanas
- Torregorda
- Alameda Principal
- Plaza de la Marina
- Molina Lario
- Torre Sur (22.55 h)
- Plaza del Obispo
- Molina Lario
- Plaza del Siglo
- Plaza del Carbón
- Calderería
- Plaza Uncibay
- Méndez Núñez
- Tejón y Rodríguez
- Carretería
- Puerta Nueva
- Compañía
- Fajardo
- Fernán González
- Moreno Carbonero
- Sebastián Souvirón
- Plaza Arriola, Prim
- Puente de la Esperanza
- Hilera, Cerezuela
- Plaza Legión Española
- Plaza Fray Alonso de Santo Tomás y Casa Hermandad.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios