
El Ayuntamiento de Sevilla ha incorporado a 58 nuevos policías locales, que este lunes tomaron posesión de su cargo en el centro Virgen de los Reyes tras haber superado las pertinentes pruebas, y que irán directamente destinados a la conocida como policía de barrio. En concreto, diez agentes trabajarán en el Distrito Casco Antiguo; 15 en el Sur; otros siete en San Pablo; 12 en el Distrito Este; ocho en Cerro-Amate; y seis en Macarena. A ellos se suman otros 33 agentes que ahora comienzan la formación de nueve meses en la academia, pero ya como personal del Consistorio hispalense.
Estos 91 agentes suponen "la mayor cifra de incorporaciones a la Policía Local de Sevilla en la última década, resultado de la estrategia de refuerzo de la plantilla puesta en marcha por el Gobierno municipal", destacó el alcalde, Antonio Muñoz, quien recordó que en los últimos seis años y medio se han convocado 265 nuevas plazas, además de otras 27 de promoción interna. "Y vamos a seguir avanzando en esta misma línea", reiteró el regidor.
Los agentes recién incorporados reforzarán las unidades de proximidad de los barrios creadas específicamente para "mejorar la atención y el trabajo que se realiza con vecinos, vecinas y comerciantes, siguiendo los criterios que nos marcamos con el modelo de RPT aprobada en 2017". Además, destacó Muñoz, llegan en un momento "idóneo", ya que "estamos en la antesala de las Fiestas de la Primavera, que requieren un plus de seguridad, de relevantes eventos en nuestra ciudad y ante grandes obras de transformación que necesitan de importantes de dispositivos de tráfico", en relación con las obras de ampliación del tranvía en Nervión.
El PP pide más agentes
Por su parte, el candidato del PP a la Alcaldía de Sevilla, José Luis Sanz, mostró su alegría por estas incorporaciones, pero exigió al alcalde que convoque las 260 plazas de agentes locales que, afirma, "hacen falta para incrementar la seguridad en los barrios", puesto que, según explicó el popular, "de 2021 a 2023 hay prevista una jubilación de, mínimo, 348 agentes, por lo que 91 es insuficiente". El déficit de policías locales, abundó Sanz, "provoca" que en los barrios "proliferen los actos vandálicos, robos y botellonas, así como que haya comisarías, como en Sevilla Este, que tienen que cerrar los fines de semana".
El popular también reclamó a Muñoz que "reivindique" los 250 agentes de la Policía Nacional que, afirma, necesita la ciudad. En ese sentido, consideró que el alcalde "debe ser reivindicativo ante el presidente Pedro Sánchez y luchar por los intereses de la ciudad, teniendo en cuenta que la criminalidad en Sevilla en 2021 con respecto a 2020 ha aumentado un 3,8%".
Y apostó por la necesidad de instalar cámaras de videovigilancia, "como protección, seguridad y tranquilidad de los ciudadanos y como apoyo a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, así como dotar a los agentes de todos los recursos y medios necesarios para que puedan desempeñar bien su trabajo".
Mientras, el sindicato CSIF dio la bienvenida a los nuevos agentes, pero denunció que algunos distritos no tienen capacidad para acoger a más policías locales por la "precariedad y falta de espacio en sus instalaciones". En Macarena, por ejemplo, "están hacinados". El Ayuntamiento, asegura el sindicato, lleva meses prometiendo que se iban a mudar a una sede más amplia, sin que hasta la fecha haya sucedido, y los profesionales "tienen que hacer turnos en los vestuarios para no coincidir".
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios