
Antonio Machado falleció el 22 de febrero de 1939, a los 64 años, a causa de una bronconeumonía panlobar bilateral de tipo bacteriano y con un marcado enfisema por su tabaquismo, según la autopsia virtual realizada por el patólogo, Juan Manuel Ruiz Liso, director de la Fundación Científica Caja Rural.
Ruiz Liso ha actualizado, en el número 34 de la revista Soria Salud, el artículo publicado en la Revista Española de Patología sobre la situación epidémica de la tuberculosis en Soria y en España en tiempos de Machado, así como las enfermedades que padeció y que le condujeron a su muerte en Collioure (Francia) en 1939.
"Es, ante todo, una hipótesis fundada en los datos clínico-literarios hallados hasta la fecha y, como todo aquello que se basa en informaciones contrastadas aunque sin documentación médica, no es científicamente objetiva pero al menos no es subjetiva", aclara en su artículo.
Una posible enfermedad crónica
Machado, a lo largo de su existencia, fue generando y autoinduciéndose lo que en la actualidad se conoce como una EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica), que secundariamente condicionó una hipertensión pulmonar y, con el tiempo, una insuficiencia cardíaca que en aquellos tiempos, a principios del siglo XX, se evaluaba como "asma".
Si en 1938 se hubiese dispuesto de los mínimos recursos diagnósticos, Ruiz Liso ha considerado que se podrían haber evaluado en los pulmones del poeta un enfisema o dilatación sacular de los alvéolos por rotura de los espacios pulmonares bronquiales terminales.
En este sentido, ha apuntado que en su evacuación de Barcelona a Collioure, poco antes de finalizar la Guerra Civil, Machado inició un declive final agudizado por una serie de circunstancias medioambientales y habitacionales que estimularon el agravamiento de su estado.
Los cuatro últimos días del poeta fueron interminables con disnea, desorientación temporo-espacial, delirios y una marcada opresión torácica como consecuencia de su insuficiencia cardiaca hasta entrar en coma y muerte el 22 de febrero de 1939.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios