
Pequeño pero matón, el Bichón Maltés se ha convertido en una de las razas más populares entre los dueños de perros gracias a su aspecto amable, su carácter travieso y, sobre todo, por ser uno de los más amistosos y amorosos con los que podemos encontrarnos.
Físicamente hablando, este perro de tamaño pequeño destaca por su blanca cabellera y su expresión juguetona. Tiene una cabeza proporcionada a su talla, con el cráneo un poco más largo que el hocico y suele tener los ojos y la nariz de colores oscuros.
Sus orejas, que cuelgan a ambos lados de la cabeza, son triangulares y peludas, aunque se podría decir que en sí, este perro es peludo, ya que está cubierto completamente por una lisa y densa melena blanca que le llega hasta la cola, la cual se posiciona curvada por encima de la espalda.
Origen e historia del Bichón Maltés
Esta raza es una de las más antiguas que existen ya que los datos prueban que vivió junto a los hombres hace más de 3000 años. La primera aparición del Bichón Maltés en la historia de la humanidad se data en el antiguo imperio romano, en concreto en Sicilia, donde se ha descubierto que era el encargado de cazar ratones.

Además, se le llegó a conocer como “perro de las patricias romanas”, ya que las altas familias sentían debilidad por esta raza y la convirtieron en numerosas ocasiones en su mascota, llegando a formar parte de familias reales, tal y como explican en la web sobre animales de compañía, Petsonic.
El Bichón Maltés continuó extendiéndose como animal de compañía a lo largo de los años gracias a que los comerciantes lo incluían en sus tratos como moneda de cambio por su buena reputación, siempre ligados a la realeza y a las clases altas de la sociedad.
El comportamiento del Bichón Maltés
En cuanto a su forma de ser, esta raza es muy cariñosa y sociable, además de inteligente. Resulta un animal perfecto para tener en pisos o apartamentos pequeños, ya que es muy fácil de adiestrar y su tamaño no resulta un problema.
Lo realmente importante a la hora de tener un Bichón Maltén en el hogar es tener en cuenta que es una raza muy enérgica, por lo que requiere de una actividad física diaria. Preparar juegos en los que el animal corra y salte será suficiente para saciar sus ganas de juego y diversión.
Por supuesto, su belleza, procedente de su sedosa y brillante melena también requiere de unos cuidados especiales: los baños estarán a la or4den del día y los cepillados diarios serán prácticamente obligatorios para que este peludo hechice a todos con su atractivo natural.
Más sobre el bichón maltés en este exhaustivo hilo de una cuenta muy recomendable para todos los amantes de las curiosidades de las distintas razas caninas y felina:
Reconocida por FCI en 1955. En American Kennel Club en 1888 (sí, con ochos). Actualmente reconocida en todas las asociaciones del mundo. pic.twitter.com/iIsutBL7ow
— Verdandi (@Ipathia_) September 22, 2019
Pero nunca, y repito: nunca se podrá saber con absoluta certeza el peso definitivo de un ejemplar adulto cuando tiene entre 2 y 4 meses. Sea tu maltés de menos de 2 kilos o que roce los 4, SIGUE SIENDO UN MALTÉS, punto, no hay tamaños, como en otras razas, son líneas de sangre. pic.twitter.com/zoL5N5DjgM
— Verdandi (@Ipathia_) September 22, 2019
Personalidad: Animados, juguetones, activos. ¡Muy ladradores! No son recomendables con niños pequeños. Han demostrado tener mucha aptitud para ejercicios como el agility y otras actividades deportivas para perros. pic.twitter.com/Fk1O6UUmfd
— Verdandi (@Ipathia_) September 22, 2019
Curiosidad: Esto va dedicado con especial cariño a todos los biólogos que sigo: ¿sabéis a quién le hacían gracia? ¡A Linnaeus! Se refería a ellos como "perro ardilla" en 1782. pic.twitter.com/WUPnzciErk
— Verdandi (@Ipathia_) September 22, 2019
Resuelvo esto (cobardes de la pradera, que no os mojáis):https://t.co/k9uwjaWgtr
— Verdandi (@Ipathia_) September 22, 2019
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios