
El músico Neil Young a publicado una carta dirigida a su equipo de gestión y a su discográfica en la que exigía que se eliminase su trabajo de la plataforma Spotify ya que consideraba que apoya la difusión de información falsa sobre las vacunas.
Aunque el texto ya ha sido eliminado, la revista Rolling Stones se ha hecho eco del contenido del mismo y han citado las palabras del rockero: "Hago esto porque Spotify está difundiendo información falsa sobre las vacunas, causando potencialmente la muerte a aquellos que creen en la desinformación difundida por ellos".
En concreto, el canadiense hacía referencia al podcast de Joe Rogan, The Joe Rogan Experience, en el que sostiene un discurso antivacunas. "Pueden tener a [Joe] Rogan o a Young. No a los dos", sentenció en el texto remitido a su representante y a Warner Music.
Me cae muy bien Neil Young. Le ha pedido a Spotify que elimine toda su discografía de la plataforma por ser una plataforma de distribución de fake news sobre las vacunas a través de el podcast de Joe Rogan https://t.co/n89JTKqeP1
— David ⚪️ 🎮📝 (@KrITIK4L) January 25, 2022
Ya el mes pasado, 270 doctores, médicos y educadores científicos firmaron una carta abierta pidiendo a la plataforma que dejara de difundir el mensaje de Rogan. "Spotify tiene la responsabilidad de mitigar la desinformación en su plataforma", defendieron, explicando que este podcast, que cuenta con más de 11 millones de oyentes por episodio, tiene un contrato exclusivo con ellos.
No es la primera vez que Neil Young retira toda su música del servicio de streaming. Ya sucedió en 2015, alegando una mala calidad del sonido, aunque volvió de nuevo en 2019: "Es donde la gente accede a la música y quiero que la gente escuche mi música".
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios