
Medio país quedó sepultado por la nieve tras el paso de la borrasca 'Filomena'. Hoy, se cumple un año de la llegada del temporal a España que dejó imágenes propias de postales y divertidas escenas con batallas campales de bolas de nieve o paseos en esquís por las calles de las ciudades. Sin embargo, la catástrofe se vaticinaba en una crisis sanitaria ya marcada por la pandemia.
Carreteras cortadas, conductores atrapados, circulación de trenes suspendida, hospitales todavía más colapsados por la llegada de pacientes con lesiones por caídas en la nieve o el hielo, aeropuertos no operativos, aulas cerradas y, en algunos casos, un nuevo confinamiento que recordaba los peores momentos de la pandemia fueron sólo parte del desastroso resultado del temporal.
Las nevadas que cubrieron la mitad del territorio centraron todas las miradas, pero la borrasca también afectó al sur de la península, provocando importantes lluvias en Andalucía, especialmente en Málaga, donde algunas de las precipitaciones llegaron a ser incluso torrenciales.
Los territorios afectados por 'Filomena' fueron declarados zona catastrófica por parte del Gobierno en ocho comunidades autónomas (Andalucía, Madrid, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Asturias, Aragón, La Rioja y Navarra) para facilitar la recuperación de las regiones por los daños materiales y personales.
El temporal visitó la península durante seis largos días, pero las consecuencias fueron devastadoras. La UME (Unidad Militar de Emergencias), cuerpos de bomberos, policías e incluso ciudadanos ayudaron a despejar las carreteras y calzadas, además de ofrecerse para facilitar el cumplimiento de los servicios básicos.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios