Las redes se mofan de la condecoración del Gobierno a Màxim Huerta, que abandona Twitter

  • Los usuarios de las redes sociales se ceban con el exministro de Cultura y Deportes.
El periodista y escritor Máximo Huerta.
El periodista y escritor Máximo Huerta.
GREG A. SEBASTIAN

Aún colea la decisión del Consejo de Ministros de aprobar este martes reales decretos para conceder la Gran Cruz de la Real y Distinguida Orden Española de Carlos III a 23 exministros de gobiernos encabezados por el PP y el PSOE, entre los que figuran Alberto Ruiz-Gallardón, Pablo Iglesias, José Luis Ábalos y Màxim Huerta.

El Gobierno concede habitualmente a exministros esta condecoración, la más alta distinción honorífica entre las órdenes civiles españolas y cuyo objetivo es "recompensar a los ciudadanos que con sus esfuerzos, iniciativas y trabajos hayan prestado servicios eminentes y extraordinarios a la nación", según señala su reglamento.

La Real y Distinguida Orden Española de Carlos III consta de cinco grados: Collar, Gran Cruz, Encomienda de Número, Encomienda y Cruz.

En este caso, se ha aprobado la concesión de la Gran Cruz a siete exministros del PP, catorce del PSOE y dos de Unidas Podemos, entre ellos Manuel Castells, de Universidades, que ha dimitido recientemente del cargo por motivos de salud.

Una decisión que ha causado sorpresa y cierta polémica en las redes sociales, que más de 48 horas después siguen onfire contra ella, centrando sus críticas y mofas en la persona del ex ministro de Cultura y Deportes.

El motivo, sobre todo, es por el corto periodo de tiempo que el escritor y presentador estuvo al cargo del ministerio antes de dimitir tras conocerse que fue condenado a pagar 243.000 euros en 2017 por una regularización con Hacienda.

Así, Huerta solo estuvo a las riendas de la cartera apenas una semana, algo a lo que los más críticos se han agarrado para centrar sus ataques hacia Màxim, que ha cerrado su cuenta de Twitter.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento