
La oleada de contagios a causa de Ómicron está desbaratando las buenas perspectivas que tenía el sector turístico, el hostelero y el del ocio nocturno, provocando un alud de cancelaciones de reservas de viajes, cenas y fiestas.
Este fortísimo incremento de los contagios ha provocado, a su vez, que las diferentes CCAA respondan endureciendo, una más y otras no tanto, las medidas restrictivas para tratar de frenar los efectos del coronavirus.
Desde la Mesa del Turismo, asociación que engloba a empresas de diferentes sectores vinculados al turismo, su secretario general, Carlos Abella, critica, en declaraciones a 20minutos, el "guirigay absurdo" que supone que "cada Comunidad Autónoma tome medidas diferentes para hacer frente al coronavirus en lugar de que haya una política común y coherente en toda España".

"La sexta ola de contagios ha sido un jarro de agua fría cuando las previsiones eran buenas tanto para la hostelería como para el sector turístico, habíamos conseguido alargar la temporada de verano hasta octubre y las Navidades parecía que iban a ser muy buenas, pero Ómicron lo ha cambiado todo y ha disparado las cancelaciones en hoteles y restaurantes", explica Abella.
La sexta ola de contagios ha sido un jarro de agua fría cuando las previsiones eran buenas tanto para la hostelería como para el sector turístico
El dirigente de la Mesa del Turismo critica especialmente la "descoordinación" entre el Gobierno central y las CCAA, que provoca que "cada región decida lo que considere de una manera bastante absurda".

Carlos Abella considera que las cancelaciones de miles de turistas extranjeros vienen "no solo por las restricciones en sus propios países, sino también por las propias restricciones que se imponen desde España sin tener en cuenta al sector turístico".
Se hunde el turismo familiar británico que iba a viajar a Canarias

Al respecto, el secretario general de la Mesa del Turismo pone como ejemplo la "obligación de tener la pauta completa a los jóvenes de entre 12 y 16 años", que ha provocado la "anulación masiva" de "numerosas reservas de turistas británicos en Canarias". "Uno de cada dos británicos que viajen en diciembre va a las Islas Canarias, pues bien, ahora se ha hundido el turismo familiar porque se les pedía tener la pauta completa cuando en su país comenzaban a vacunarse en ese franja de edad y no les daba tiempo", se lamenta.

Las críticas de la Mesa del Turismo se suman a las del presidente de Hostelería de España, José Luis Yzuel, quien también alertó de "anulaciones masivas" de cenas y fiestas navideñas en restaurantes y hoteles de cara a Fin de Año a causa tanto de la oleada de contagios como de las restricciones impuestas por numerosas CCAA.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios