Un mural hecho por personas mayores plasma en el Cabanyal la "idiosincrasia" del barrio y su "historia de supervivencia"

Un nuevo mural de 15 metros de largo plasma desde este viernes en el Cabanyal los "hitos más importantes y significativos" del barrio desde la perspectiva de los propios vecinos y vecinas más mayores de la zona, como su nacimiento y creación "con su propia idiosincrasia", su desarrollo desde los años 30 a los años 80, las luchas vecinales por "proteger su identidad", las acciones puestas en marcha para "repararlo y protegerlo" y otras experiencias y consejos.
Un mural hecho por personas mayores plasma en el Cabanyal la "idiosincrasia" del barrio y su "historia de supervivencia"
Un mural hecho por personas mayores plasma en el Cabanyal la "idiosincrasia" del barrio y su "historia de supervivencia"
20M EP
Un mural hecho por personas mayores plasma en el Cabanyal la "idiosincrasia" del barrio y su "historia de supervivencia"

La narrativa que traslada este mural se ha obtenido durante dos sesiones de codiseño realizadas previamente, bajo el lema "Memorias Cabanyal y Murales", en las que han participado más de 20 personas mayores pertenecientes al centro de Salud Serreria I, ha informado el centro de innovación Las Naves en un comunicado.

Las propias personas mayores han sido las encargadas de dar forma a este mural que, mediante la técnica del 'collage', han ido dando forma a todas las reflexiones obtenidas durante estos encuentros previos. Se trata de una iniciativa de Las Naves puesta en marcha gracias a ValueCare y Del Pati Al Barri.

El concejal de innovación del Ayuntamiento de València, Carlos Galiana, ha valorado que esta iniciativa "permite tejer memorias y fomentar vínculos y encuentros entre personas mayores que agradecen ser escuchadas y que se pongan en valor sus experiencias de vida".

El proyecto pretende involucrar a las personas mayores en actividades comunitarias creativas y saludables en su propio barrio. Esta iniciativa cuenta con la colaboración de la asociación Fractals Educación Artística y con el apoyo del Centro de Salud de Serreria I.

El centro de innovación Las Naves y la Delegación de Innovación y Conocimiento del Ayuntamiento de València son los responsables de Missions València 2030, un "modelo de gobernanza de la innovación basado en misiones que mejoran la vida de las personas".

Este modelo de gobernanza aúna a todo el ecosistema de innovación "sin excluir a nadie, porque las misiones de una ciudad, de un país o de toda Europa se consiguen desde la diversidad y con la suma de todas las partes, de todo el talento y de todas las fuentes de conocimiento".

Actualmente se acaba de lanzar la primera misión, València Ciudad Neutra, con el objetivo de convertir a València en una ciudad climáticamente neutra y formar parte de las 100 ciudades que la Comisión Europea va a seleccionar dentro de la misión "ciudades inteligentes y climáticamente neutras".

Mostrar comentarios

Códigos Descuento