
¿Qué profesiones garantizan un empleo? O al menos, ¿qué perfiles aumentan la probabilidad de encontrar un trabajo? En realidad, por un lado, están los empleos más solicitados y por otro, los perfiles (buenos y bonitos) que tienen mayor empleabilidad en buenas condiciones.
¿Por qué decimos ésto? Porque no es lo mismo ser teleoperador o repartidor que desarrollador de software o analista de datos. Los dos primeros tienen muchas opciones de trabajo, es cierto, pero en malas condiciones. Los segundos tienen menos ofertas, pero al tener poca competencia, su empleabilidad es muy alta... y para trabajos muy bien pagados.
En este momento, dato de Infojobs de noviembre, los puestos de trabajo más demandados son teleoperador/a, representante comercial y conductor/a de vehículo de reparto. Mucha empleabilidad para unos trabajos cuyas condiciones son... mejorables. Pero, ¿cuáles son las profesiones (buenas y bonitas) que van a tener mayor empleabilidad en 2022? Universia apunta éstas:
Especialista en 'eCommerce'
Muchas empresas necesitan especialistas en tiendas online para adaptarse a los nuevos tiempos y poder captar clientes con los que no pueden hacer engagement de forma física. Es un sector en pleno crecimiento. Un especialista en eCommerce gana en España más de 30.000 euros al año.
Desarrollador 'software'
Se trata de un profesional que realiza tareas de creación o aplicación de software en función de un proyecto. Es muy importante contar con certificaciones de Azure, Java, .NET u otras. Su responsabilidad está por encima de la de un programador web, la cual está vinculada al salario, el cual suele partir de los 20.000 euros anuales.
ADE, pero con MBA
Estudiar Administración de Empresas (ADE) ayuda a hacerse un sitio como emprendedor, asesor y hasta ejecutivo. ero, según Universia, ese Grado por sí solo puede no ser suficiente, siendo muy demandado el perfil MBA (Master of Business Administration). Y mejor aún si es con alta especialización en el sector digital y en la empresa digitalizada.
Arquitectos 'cloud' y expertos en ciberseguridad
La llegada de la nube es un hecho rotundo. Hacen falta arquitectos cloud que den soluciones a la empresa para diseñar la infraestructura cloud que necesita, pasando por servidores, almacenamiento, plataformas, conectividad. El problemas es la exposición de toda la información de una empresa. Los ataques cibernéticos cada año son más. Los arquitectos cloud y expertos en ciberseguridad no abundan en Europa. Están siendo muy demandados en los mercados laborales, siendo una de las profesiones con mayor empleabilidad de 2022.
'Data Scientist'
Este profesional explora y analiza los datos extraídos de diversas fuentes para darle una comprensión y transmitir recomendaciones a sus superiores. Cuenta Universia que las empresas quieren un profesional de este tipo para aprovechar los datos con el objetivo de su beneficio propio.
'Big Data Analytics'
Está estrechamente relacionado con lo anterior. Se trata de un profesional especializado en el Big Data cuyo trabajo es estructurar una enorme cantidad de datos que son recopilados, organizados e interpretados por un software.
Abogado de protección de datos y propiedad intelectual
Se trata de reunir uno de los dos perfiles, pero con énfasis en la protección de datos y su última reforma. Las empresas se tienen que poner al día con este reglamento y con las exigencias europeas en materia de datos, debiendo tratar éstos correctamente. También se ha detectado un auge tremendo en la propiedad intelectual (marcas, patentes, diseños, etc).
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios