
Neil Gaiman ha vuelto a demostrar su apoyo a las personas no binarias y al uso de pronombres inclusivos como "they/them" en inglés, que sería al equivalente al "elle" en español. El escritor ya fue el objeto de polémica por incluir personajes sin género en sus historias.
Esta vez, el británico ha querido dar una lección de literatura a todos aquellos que alegan que "they/them" solo podría usarse para hablar de más de una persona, es decir, para decir "ellos o ellas". Y lo ha hecho contestando a un tuit que, intentando criticar este lenguaje, lo ha utilizado sin querer.
"Cualquier profesor de inglés que use 'they/them' para pronombres singulares debería perder sus licencia de enseñanza", se puede leer en la crítica. "Esto es maravilloso", se ha reído Gaiman.
That's beautiful. https://t.co/jYTPzaHkQD
— Neil Gaiman (@neilhimself) December 13, 2021
Los comentarios se han llenado de detractores de aquellos que rechazan definirse dentro de la categoría de masculino o de femenino. Sin embargo, él rápidamente ha mostrado su control de la lengua explicando que "their", traducido al español como "sus", se puede usar para sujetos singulares desde 1300.
"Their" as a singular pronoun goes back to the 1300s...
— Neil Gaiman (@neilhimself) December 13, 2021
Gaiman ha insistido que, aunque hay una rotura de concordancia, hace más de siete siglos que el lenguaje inglés ha sabido comprender el pronombre plural para hablar de algo singular abstracto.
It's not a grammar mistake. It's the correct use of the singular "their". That's the point.
— Neil Gaiman (@neilhimself) December 13, 2021
"Any English teacher" is singular. "Any English teachers" would be plural.
— Neil Gaiman (@neilhimself) December 13, 2021
Una explicación muy complicada y avanzada de su lengua que muchos han intentado debatirle, pero que el exitoso novelista ha conseguido desmontar con cada respuesta.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios