Así lo ha expresado durante unas jornadas organizadas por el Grupo Confederal de Unidas Podemos-En Comú Podem-Galicia en Común para debatir sobre los desafíos y nuevas realidades que debe afrontar el anteproyecto de Ley de Familias.
Muñoz, que ha intervenido junto a la ministra de Derechos Sociales, Ione Belrra, ha explicado que "es necesaria una reforma estructural que eleve el compromiso de Estado con las políticas de apoyo familiar". "Atendiendo a las recomendaciones de la OCDE y la Comisión Europea, las propuestas de los ministerios promotores irán hacia el pleno reconocimiento de la diversidad familiar, ampliando la protección de las familias no basadas en el matrimonio", ha señalado.
Por otro lado, ha destacado que se pretende "mejorar la protección económica de las familias con hijos e hijas a cargo, complementando la reforma con la implantación del Ingreso Mínimo Vital, y asegurar una garantía de oferta de servicios para el cuidado y la educación de la primera infancia, de cero a tres años".
"Este anteproyecto de ley tiene que mejorar el régimen de permisos parentales, en el que a pesar de este mismo año 2021 haber alcanzado la equiparación de los permisos por nacimiento de ambos progenitores, aún tenemos margen de mejora para ampliar la protección al período de crianza y cuidado de hijos e incorporar la diversidad familiar", ha afirmado Muñoz, quien ha añadido que "es necesario reformar además la Ley de protección a las familias numerosas para actualizarla a la realidad socioeconómica actual".
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios