Ayuntamiento de Segovia publica su tradicional calendario medioambiental con el lema 'Historias encadenadas'

El Ayuntamiento de Segovia ha publicado 22.000 ejemplares de su tradicional calendario medioambiental con el lema 'Historias encadenadas 2022' en el que se incluyen propuestas y consejos para mejorar los hábitos cotidianos en relación con el medio ambiente.
Ayuntamiento de Segovia publica su tradicional calendario medioambiental con el lema 'Historias encadenadas'
Ayuntamiento de Segovia publica su tradicional calendario medioambiental con el lema 'Historias encadenadas'
20M EP
Ayuntamiento de Segovia publica su tradicional calendario medioambiental con el lema 'Historias encadenadas'

El lema elegido para este año, 'Historias encadenadas', según ha señalado el concejal de Medio Ambiente, Ángel Galindo, hace referencia a una "cadena ambiental" de la que todas las personas son eslabones.

Esto se ilustra a través de personajes que mes a mes crean nuevos eslabones mediante buenas acciones que benefician el entorno natural y a la sociedad. De este modo, se alarga la cadena de solidaridad de la que se quiere hacer partícipe a la ciudadanía de Segovia.

En las páginas de calendario, a través de sus ilustraciones, personajes y textos, se abordan diversas temáticas y se ofrece información a la ciudadanía para mejorar su relación con el medio ambiente y la ciudad.

El objetivo es concienciar sobre la importancia de una convivencia cívica, el respeto mutuo, los buenos hábitos de limpieza viaria, el tratamiento de residuos urbanos, el adecuado cuidado de los animales domésticos, las pequeñas obras domiciliarias, el manejo de enseres o los hábitos de compra responsable y sostenible.

En esta ocasión, también se incluyen otras propuestas vinculadas con temas conceptuales y de actualidad, como la transición ecológica, la biodiversidad, la economía circular, el crecimiento y decrecimiento sostenible, la mitigación del cambio climático o la descontaminación.

Como en años anteriores, los calendarios contienen información sobre el punto limpio móvil, con un horario completo con las horas, días y lugares exactos de cada barrio por el que pasa.

También muestra todo lo referente a los dos puntos limpios fijos de la ciudad: 'El Peñigoso' y el 'Vallejuelo'. En total se han editado 22.000 ejemplares que podrán encontrarse en el Ayuntamiento y en otras dependencias municipales, además de enviarse a los centros escolares de Segovia.

El diseño del calendario es obra de la artista segoviana Marta Sacristán, con la colaboración del ingeniero municipal coordinador de Educación Ambiental, Felipe Arroyo.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento