
Al menos un nuevo foco emisor se ha abierto esta madrugada en la ladera noreste del cono del volcán en Cumbre Vieja, dando lugar a la emisión de una nueva colada y piroclastos, al tiempo que la sismicidad asociada al proceso eruptivo ha repuntado en las últimas horas, con 53 durante la noche de este sábado.
Itahiza Domínguez, sismólogo del Instituto Geográfico Nacional (IGN), informa del nuevo centro emisor abierto a las 03.00 horas en las redes sociales y añade que habrá que estar pendientes a las consecuencias y el alcance de este episodio.
A lo largo de la mañana de este domingo, se han podido ir confirmando la presencia de más focos gracias a los drones que se han desplazado a la zona. "Imágenes de las 11.45 hora canaria en los que se aprecia claramente los distintos nuevos puntos de emisión de lava y cenizas", han señalado desde INVOLCAN adjuntando un vídeo ilustrativo.
Anoche en torno a las 3 se abrió un nuevo centro emisor en la ladera noreste del cono de la erupción de #LaPalma con emisión de coladas y piroclastos.
— Itahiza (@ita_dc) November 28, 2021
Tendrá q confirmar #PEVOLCA las consecuencias y alcance
(Timelapse con el streaming de @tvlapalma) pic.twitter.com/2lrDGyhbL4
Imágenes de las 11:45 hora canaria en los que se aprecia claramente los distintos nuevos puntos de emisión de lava y cenizas / Footage at 11:45 canarian time where the new lava and ash vents are clearly visible. pic.twitter.com/PbEtS2rTFd
— INVOLCAN (@involcan) November 28, 2021
El Cabildo de La Palma ha informado de que este domingo tampoco se permite el acceso por vía marítima ni terrestre por la zona sur del Valle de Aridane debido a la calidad del aire.
La Corporación indicado ha indicado que el acceso por la zona norte sí está abierto y recuerda que estas medidas pueden variar según las condiciones meteorológicas y la evolución del proceso eruptivo.
La red de vigilancia volcánica de seguimiento 24 horas del Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha localizado durante la noche 53 terremotos en la zona afectada por la reactivación volcánica en la isla de La Palma, tres de ellos sentidos por la población.

La sismicidad continúa bajo la zona central de Cumbre Vieja, en las mismas zonas de días anteriores. La mayor parte de los sismos están localizados a profundidades intermedias, entre 10 y 15 kilómetros, y únicamente cinco de ellos a profundidades superiores a 20 kilómetros.
La magnitud máxima registrada ha sido de 3,5 (mbLg) correspondiente a dos terremotos localizados a las 06.56 y 07.00 horas, con profundidades de 31 y 11 km. Ambos fueron sentidos con una intensidad máxima de III (EMS) en numerosos núcleos de la isla.
También fue sentido un temblor ocurrido a las 07.04 horas, de magnitud 2,9 mbLg y a una profundidad de 13 km. Con una intensidad máxima III-IV, fue sentido en Breña Alta, Villa de Mazo, Los Llanos de Aridane, Breña Baja, Santa Cruz de La Palma y El Paso
Este sáabdo se localizaron 75 terremotos, 20 de ellos de magnitudes superiores a 3,0 (mbLg). Tan sólo uno, localizado a las 18.09 horas a 13 km de profundidad, fue sentido por la población con una intensidad máxima de II-III en la escala europea EMS.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios