Por qué la sal hace que se derrita el hielo y la nieve de las carreteras: ¿sirve la sal fina de casa?

Un camión esparce sal en una carretera.
Un camión esparce sal en una carretera.
JUNTA

Con la llegada del frío polar a nuestro país, las bajadas de las temperaturas han sido muy notorias, por lo que la formación de heladas y las primeras nevadas de la temporada invernal ya han comenzado en algunas ciudades españolas. 

Así, tomar medidas para evitar los peligros en las carreteras a causa del temporal es fundamental, siendo muy típico ver a los operarios esparciendo sal por las calzadas, algo que consigue evitar que el hielo y la nieve se acumulen en las calzadas, un peligro potencial para los conductores. 

¿La sal derrite el hielo y la nieve? 

Concretamente, la explicación sobre la sal a la hora de derretir la nieve el hielo radica en que, al disolver una sustancia en el agua, su punto de fusión desciende, lo que quiere decir que, si el agua se congela a 0ºC, disolviendo en ella la sal se conseguirá la disolución.

Es por este proceso por el que es más difícil que se forme hielo en las calzadas, ya que al echar la sal el punto de fusión ya no estaría en los 0ºC, sino que desciende, incluso, hasta los 20ºC.

¿Funciona la sal fina para disolver la nieve y el hielo?

Aunque la sal que echan los operarios con las maquinarias en las carreteras no es la sal de cocina que se puede adquirir en un supermercado, lo cierto es que esta puede utilizarse para evitar la congelación en las entradas de locales u hogares, ya que ambos tipos de sal son cloruro sódico y las dos sirven para evitar que el hielo se forme con facilidad. 

Mostrar comentarios

Códigos Descuento