
A poco más de un día para que finalice el plazo de presentación de las enmiendas a la totalidad del Presupuesto andaluz del próximo año (a las 12.00 horas del jueves 18), las negociaciones entre la Junta y el resto de grupos de la oposición ha saltado por los aires. Sucedió este martes, después de que saliera a la luz un audio del vicepresidente, Juan Marín, en el que afirmó que "como Gobierno, no nos interesa aprobar los Presupuestos en año electoral, es estúpido".
La grabación, difundida por la Cadena SER, corresponde a una reunión del grupo Ciudadanos que tuvo lugar el pasado julio, donde Marín también afirmó que "hay que tener en cuenta que los tanques salen a la calle en enero... Ahí empieza la campaña electoral pura y dura", refiriéndose en este sentido al PSOE-A, al que "solamente le queda una jugada, que es demostrar que puede ser útil (...) y si le quitamos esa posibilidad, pues al final conseguimos pleno".
Tras conocerse estas afirmaciones, el líder de la formación naranja en Andalucía se ratificó en sus palabras, asegurando que "con ese escenario era una estupidez y una irresponsabilidad presentar a los andaluces un Presupuesto con recortes en sanidad, educación y políticas sociales". Marín se mostró convencido de que la divulgación del audio obedece a que "el PSOE quiere acabar con nosotros".
Sus palabras, en cambio, tuvieron un efecto inmediato en el PSOE-A y Vox, que ya han anunciado la ruptura de las negociaciones con la Junta y la presentación de sendas enmiendas a la totalidad. "Es un engaño masivo", afirmó la portavoz parlamentaria socialista, Ángeles Férriz, quien tildó de "muy grave" lo escuchado y urgió a al presidente, Juanma Moreno, a "dar la cara y explicaciones a los andaluces". Por su parte, Vox exigió la dimisión de Marín, que este rechazó de plano, y la convocatoria "inmediata" de elecciones tras unas declaraciones, las del vicepresidente, que "demuestran la extraordinaria hipocresía" del Ejecutivo andaluz.
Mientras, la Junta cerró filas en torno a su vicepresidente y aseguró que el Ejecutivo de Moreno es un "único Gobierno con una única voz", que quiere Presupuestos "a toda costa", descartando de nuevo la idea de que una prórroga presupuestaria implique un adelanto electoral.
El consejero de Hacienda, Juan Bravo, que acudió a la comparecencia ante los medios con toda la documentación relativa a la negociación, defendió por su parte la "firme voluntad" de la Junta de aprobar las cuentas del próximo año y su intención de seguir negociando tanto con el PSOE como con Vox –Unidas Podemos por Andalucía ya ha registrado su enmienda a la totalidad–. Y confió en que el Presupuesto supere el filtro del debate de totalidad que se celebrará el próximo día 24. "¿Alguno de verdad tiene dudas de que queremos aprobar el Presupuesto?", concluyó el consejero.
Cinco reuniones
Bravo defendió también las cinco reuniones que ha mantenido con los socialistas desde el pasado 13 de septiembre. Ese día tuvo lugar el primer encuentro, donde el consejero le entregó al PSOE-A un "análisis técnico" de la situación económica. La segunda reunión se remonta al 1 de octubre entre el presidente, Juanma Moreno, y el secretario general de los socialistas, Juan Espadas, en la que el popular le trasladó que en ese momento se estaban confeccionando las cuentas.
Ya el 19 de octubre hubo otra reunión en la que "les mostramos toda la documentación que nos habían solicitado", explicó el consejero de Hacienda, quien detalló que en la cuarta, el 29 de octubre, la Junta le entregó al PSOE un documento de respuesta a las 67 propuestas planteadas por los socialistas.
La última reunión se celebró este lunes pasado, en el que "pasamos de un documento de 67 medidas a dos folios de diez", de las que "cuatro, cinco, seis pueden estar asumidas".
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios