
El vicepresidente y conseller de Polítiques Digitals i Territori y presidente de la Autoritat del Transport Metropolità (ATM), Jordi Puigneró, ha anunciado este viernes que las tarifas del transporte público se mantendrán congeladas de cara a 2022.
Puigneró lo ha anunciado mediante un tuit después de visitar la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26). "La lucha contra el cambio climático pasa por descarbonizar la movilidad", ha dicho en el apunte de Twitter, en el que ha añadido que "en Glasgow se ha constatado que es tiempo de hechos y no de más palabras".
A Glasgow s’ha constatat que és temps de fets i no més paraules.
— Jordi Pu1gnerO (@jordiPuignero) November 12, 2021
👇
Hem acordat congelar els preus del transport públic per l’any 2022.
La lluita contra el canvi climàtic passa per descarbonitzar la mobilitat. pic.twitter.com/h4DSXl24aj
A finales del año pasado, la ATM también aprobó no subir los precios de cara a este año y amplio la caducidad de los títulos.
"En ningún caso sería aceptable subir las tarifas a la ciudadanía, que está saliendo de una crisis muy dura" (Ada Colau, alcaldesa de Barcelona)
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha pedido alargar un año más la congelación del precio del billete del transporte público. En una entrevista a 'eldiario.es', Colau ha avisado de que "en ningún caso sería aceptable subir las tarifas a la ciudadanía, que está saliendo de una crisis muy dura".
El Ayuntamiento de Barcelona ya ha trasladado esta petición a la Generalitat, que tiene la posición mayoritaria en la ATM.
Colau cree que corresponde al Estado y a la Generalitat aumentar su aportación a la financiación transporte metropolitano para "hacerlo sostenible", y que el déficit provocado por la pandemia no repercute en los usuarios.
Colau también ha pedido al Gobierno español que ponga fin a la "desinversión histórica" en Rodalies antes de endurecer cualquier otra medida de restricción de los coches en la ciudad.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios