
Las ofertas de trabajo han caído en torno a un 40% en Aragón en el último año (el paro se ha duplicado en ese tiempo), pero aún así las empresas de la comunidad siguen buscando sobre todo informáticos e ingenieros electrónicos y financieros y trabajadores del sector de la banca, según se desprende de un estudio realizado por Adecco.
Entre enero y junio de este año, el sector de la informática ha creado el 12,9% de los puestos de trabajo de Aragón, mientras que el financiero ha generado el 12,1%. Le siguen otras actividades relacionadas con la industria (un 10,3%) y las telecomunicaciones y nuevas tecnologías (que han creado el 8,5% del total de empleo generado por las ofertas laborales).
El sector sanitario se convierte también en una opción para encontrar trabajo, con un 8,3% del total, aunque no es el sector más representativo de Aragón. En España, sin embargo, es que el que más tirón tiene, y supone la creación del 14,2% de los puestos de trabajo.
En cuanto a los perfiles que se buscan, dos de cada cinco ofertas (el 39%) van enfocadas a vendedores o comerciales, mientras que un 25% van destinadas a perfiles informáticos. En tercer lugar, con el 13% del total, se sitúan las que corresponden a perfiles de ingeniería, mientras que los sanitarios y financieros representan el 7%.
Los sector más afectados por la crisis, y por lo tanto los que están haciendo más mella en el mercado laboral, son los del transporte aéreo, ferroviario y marítimo, el textil y de la moda, y el sector legal. A todos estos puestos, de media y alta cualificación, hay que unir los que exigen menos formación, como limpiadores, peones del campo o camareros.
CONSULTA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE TU CIUDAD
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios