
La comisión de Interior del Parlament de Catalunya ha aprobado este miércoles una parte de una propuesta de resolución de los comuns sobre los proyectiles de foam, donde aprueban modificar el protocolo de utilización para "minimizar" lesiones.
El diputado de los comuns Marc Parés ha concretado que el objetivo de la modificación es "minimizar el riesgo de lesividad y garantizar la rendición de cuentas", y que este tipo de proyectiles se tendrán que utilizar con autorización de la persona que ejerce el mando del dispositivo y que se avisará a la ciudadanía antes de utilizarlo.
Ha manifestado que también tendrá que quedar "perfectamente registrada la trazabilidad de su uso" y que tampoco se podrán disparar los proyectiles en la cabeza.
Este tipo de proyectiles se tendrán que utilizar con autorización de la persona que ejerce el mando del dispositivo y que se avisará a la ciudadanía antes de utilizarlo. Tendrá que quedar "perfectamente registrada la trazabilidad de su uso" y tampoco se podrán disparar los proyectiles en la cabeza
Principalmente en la propuesta también se incluía la prohibición de disparar por encima de la cintura, pero transaccionarla con ERC y Junts ese punto se ha eliminado.
Los comuns también habían propuesto establecer una moratoria en el uso de proyectiles de foam hasta que concluya el trabajo de la Comisión de Estudio sobre el modelo policial del Parlament, pero esta parte de la propuesta solo ha recibido los votos de comuns y de la CUP y no se ha aprobado.
Posicionamiento de los grupos parlamentarios
El diputado de Junts Pere Albó ha manifestado "la necesidad de encontrar el equilibrio" para garantizar que todo el mundo pueda manifestarse, y ha asegurado que cualquier gobierno tiene que defender la seguridad pública y que no se traspasen las líneas rojas, en sus palabras.
Por parte de ERC, el diputado Carles Castillo ha expresado que es una "propuesta interesante y valiente" en la que están totalmente de acuerdo, ya que si hay incidentes por culpa de la utilización de estos proyectiles, se tienen que poner todos los medios para que no pasen.
Desde el PSC-Units, el diputado Ramon Espadaler ha explicado que "no es un tema menor", ya que hay personas que han sufrido lesiones importantes, y que desde el Parlament ya se aprobó la creación de una comisión de estudio sobre el modelo policial y de orden público.
El diputado de Vox Sergio Macián ha manifestado que "tiene poco sentido proponer algo que es lo que se está haciendo ahora", refiriéndose a que actualmente los Mossos d'Esquadra ya avisan antes de empezar a disparar y que no se dispara a la altura de la cabeza.
El diputado de la CUP Xavier Pellicer ha negado que la publicación del protocolo de utilización del foam "fuera un ejercicio de transparencia por parte del Govern", ya que fue publicado a petición de la comisión de transparencia, y ha recordado a todas las personas que han perdido un ojo desde que en 2013 se prohibió utilizar balas de goma.
Desde Cs, el diputado Matías Alonso ha manifestado que "hay grupos que hacen un ataque constante a la policía y la ponen en duda delante de la sociedad", y que también estos mismos grupos quieren debilitar sus capacidades de respuesta.
La diputada del PP Lorena Roldán ha explicado que el objetivo del uso del foam es neutralizar las conductas violentas individualizadas y la defensa propia de los agentes policiales y de terceros, y ha expresado: "Esto no va de política ni de partidos, esto va de jugar con la vida y con la integridad física de los trabajadores públicos".
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios