
Estos 15 talleres ya están a disposición de los colegios e institutos para que se inscriban y puedan emplearlas los docentes como recursos educativos en la búsqueda del fomento de las vocaciones científico y técnicas entre los escolares. En concreto, versan sobre programación, inteligencia artificial, creación de contenidos audiovisuales, robótica, realidad aumentada o territorios inteligentes, informaron fuentes de la Comunidad en una nota de prensa.
El consejero de Economía, Hacienda y Administración Digital, Luis Alberto Marín, ha afirmado que "es una realidad que la demanda de profesionales cualificados en STEAM está aumentando y, sin embargo, el número de estudiantes que optan por una formación científico-tecnológica no se incrementa al mismo ritmo. Por tanto, es necesario fomentar una cultura innovadora en toda la sociedad y a todos los niveles, empezando por los escolares. Con estos talleres queremos ayudar a los docentes en la labor que ya realizan en las aulas cada día".
La Comunidad Autónoma acaba de abrir la inscripción de los talleres, que son gratuitos y con plazas limitadas, y pone a disposición de los centros los materiales diseñados que facilitan a los escolares de distintas edades acceder a conocimientos de una forma amena y práctica en la que se unen habilidades creativas con la ciencia, la ingeniería, la tecnología y las matemáticas.
"Este programa de digitalización con 15 talleres pretende derribar barreras entre disciplinas para despertar el interés de los estudiantes. Buscamos incorporar el arte a las disciplinas de ciencia y canalizarlo mediante la formación específica en estos ámbitos, adaptada a los diferentes niveles de edad", puntualizó Marín.
LOS TALLERES
En la web '
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios