
Los jóvenes madrileños de entre 16 y 26 años tendrán en pocos meses acceso de forma gratuita a las obras representadas en teatros privados. El Ayuntamiento retomará a finales de este año su plan de ampliar el bono joven cultural a 23 salas privadas. Un anuncio que hizo la delegada de Cultura Andrea Levy en diciembre de 2019 y que, tal y como ha recordado esta mañana, no pudo realizarse por la pandemia.
Así, a finales de este año el bono cultural joven (JOBO) llegará a las primeras 19 salas, las que ya cuentan con banderolas disponibles para exponer su publicidad, el requisito que exigen a cambio de dar seis entradas por semana para que los jóvenes puedan ver gratis sus espectáculos. El número ascenderá a 23 a inicios de 2022, que es cuando el área calcula que habrá nuevos espacios para que los otros cuatro teatros restantes puedan publicitarse en la vía pública.
Durante la comisión del ramo, la delegada Andrea Levy ha sacado pecho de su gestión en el crecimiento de usuarios del bono joven cultural. "Si en el periodo 2017-2019 se previeron 3,2 millones de euros para la financiación de este programa, en 2020 aportamos otros dos millones de euros para el ejercicio de 2020- 2021. Estas acciones de fomento del JOBO han dado como resultado el crecimiento en más de un 18% de los jóvenes inscritos entre enero de 2020 y octubre de este año: de 47.985 a 58.709, casi 11.000 jóvenes más, de entre 16 y 26 años", ha detallado la delegada.
Asimismo, el JOBO ha tramitado 168.968 entradas por importe de más de 2,5 millones de euros desde la puesta en marcha. Y "solo en la semana del 4 al 10 de octubre se tramitaron 591 entradas por un importe de casi 8 mil euros", ha celebrado. Unas cifras "ridículas" a ojos de la portavoz municipal del PSOE, Mar Espinar, dado que según estos datos la media de crecimiento al mes es de 200 usuarios. "Ese número representa la inercia de este Ayuntamiento", ha señalado la socialista.
"En más de dos años, el bono sólo ha logrado captar a 5.360 personas, frente a las 41.600 que la iniciativa captó en menos tiempo durante el mandato anterior", ha resaltado Espinar quien a su vez ha insistido en que "hoy más que nunca hay que acercar a la juventud al teatro".
El Fernán Gómez y el Teatro Español, los más solicitados
Según los informes municipales, el teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa ha logrado atraer al mayor número de jóvenes a su programación desde que comenzó esta iniciativa. En concreto, un 29% del total utilizó entradas de JOBO, seguido a poca distancia por el Teatro Español, 28 %. A continuación, se encuentran el Teatro Circo Price, con un 15%; Cineteca, con un 13% y Naves del Español en Matadero y Condeduque, con un 7%.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios