
La menopausia es una etapa por la que pasan la gran mayoría de las mujeres, pero todavía sigue siendo un gran tabú. La desaparición de la menstruación y todo lo que conlleva se continúa tratando con secretismo y le rodea un halo de misterio y secretos.
Entre sus síntomas más comunes se encuentran el aumento de peso (63%), sofocos (57%) o cambios de humor (44%), aunque también se pueden producir sudores nocturnos, dolores de cabeza, dificultad para dormir, dolor articular o muscular, fatiga, sequedad vaginal y un descenso en la libido.
Si ya hablar abiertamente de la menopausia no esta muy bien visto, expresar cómo se sienten en este momento respecto al sexo les resulta aún más incómodo.

Según una encuesta realizada por Intimina, hasta un 73% de las mujeres ha sufrido menor lubricación vaginal durante la menopausia, lo que puede desembocar en coitos incómodos o incluso dolorosos. Además, más de la mitad de ellas (54%) asegura que tiene menos apetito sexual y orgasmos menos intensos. Estos podrían ser algunos de los motivos por los que el 53% afirma que mantiene menos relaciones sexuales que antes de llegar a este periodo.
Lo que todavía muchas personas desconocen, es que la salud del suelo pélvico influye directamente en las relaciones sexuales. Esta zona no se libra del envejecimiento y con la edad -sobre todo con embarazos y partos vaginales- los músculos del suelo pélvico se acaban debilitando, pudiendo producir, entre otras cosas, relaciones sexuales dolorosas, incontinencia urinaria o prolapsos (caída de los órganos intraabdominales).

"Los músculos del suelo pélvico son tremendamente importantes durante el sexo. Los ejercicios habituales de suelo pélvico pueden aumentar el tono de los músculos y la llegada de sangre a la vulva. Gracias a ellos podremos aumentar el placer que se siente durante las relaciones sexuales, e intensificar el orgasmo. Trabajar la relajación y elasticidad del suelo pélvico también puede reducir el dolor interno que se pudiera experimentar. Dispositivos como KegelSmart pueden ayudar a realizar estos ejercicios mejor, de manera segura, pautada por profesionales y más eficazmente que una sola", afirma Irene Aterido, sexóloga y experta en ciclo menstrual.
Según los expertos, mantener una rutina de ejercicios de kegel es la clave para conseguir una buena vida sexual con la menopausia y volver a disfrutar como antes, además, con el beneficio añadido de controlar las perdidas de orina y cualquier problema asociado con el suelo pélvico.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios