El volcán de Cumbre Vieja, en La Palma, continúa emitiendo lava que avanza de manera inexorable en forma de colada hacia la costa, donde se está formando una plataforma, isla baja o fajana que ya cuenta con una superficie de aproximadamente 17,2 hectáreas.
Es lo que ha crecido esta plataforma en apenas 40 horas, desde que comenzó a formarse cuando la lava entró por primera vez en contacto con el agua en la noche del master al miércoles, según la última actualización del Servicio de Innovación del Cabildo de La Palma de este jueves a las 10.00 horas.
No obstante, estas dimensiones seguirán aumentando mientras la cascada de lava siga cayendo desde los cien metros de altura del acantilado que separan el cauce de la colada del océano.
El crecimiento no cesa mientras el volcán sigue expulsando lava por una de sus bocas y la isla, poco a poco, va cambiando su contorno y ganando terreno al mar. De hecho, este miércoles la superficie era de 7 hectáreas.
Hasta el momento, la lava emitida por el volcán desde el inicio de su erupción el 19 de septiembre ha cubierto 338,3 hectáreas desde el cono, incluido el terreno que ha ganado al mar desde la noche del día 28, según la última actualización del sistema de satélites europeo de monitarización terrestre Copernicus.
Las edificaciones afectadas por el magma se elevan a 981, de las cuales 855 están destruidas, según este recuento de Copernicus, en el que se cifran en 29,8 los kilómetros de carreteras afectados, de los que 27,4 están destruidos.
Comentarios