
Este viernes es la segunda jornada de la huelga convocada en Renfe por el Sindicato Español de Maquinistas y Ayudantes Ferroviarios (Semaf) para los días 30 de septiembre y 1, 4, 5, 7, 8, 11 y 12 de octubre, y que provocará la cancelación de cientos de trenes.
La Audiencia Nacional rebajó el miércoles los servicios mínimos fijados por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para el servicio de Cercanías, al considerar los fijados por la Administración como un "exceso", ya que el porcentaje establecido en horario punta implicaba un "grave impedimento" del derecho de huelga y carecía de "proporcionalidad".
El ministerio había fijado en Cercanías un porcentaje del 100% respecto a los niveles de servicios actuales en horario punta y del 75% en el resto del día, mientras que en media distancia estableció una media del 65% de los servicios actuales, en Ave y larga distancia del 72%, y en los de mercancías del 24%.
Finalmente, tras la medida cautelarísima solicitada por Semaf, la Audiencia Nacional ha rebajado los servicios mínimos en Cercanías hasta el 75% en hora punta y al 50% en horas valle, mientras que el resto de servicios tendrán los servicios mínimos obligatorios que había fijado Transportes.
Así, de los 1.786 trenes de media distancia afectados por la huelga, solo circularán 1.161 durante las primeras cuatro jornadas (un 65%), mientras que de los 970 trenes Ave y Alta Velocidad circularán 703 (un 73%), y de los 1.063 de mercancías lo harán 250 (un 24%).
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios