
Una treintena de pequeñas editoriales, entre las que se encuentran algunas como Astiberri, Ediciones Cálamo, Libros del KO, Pepitas o Xórdica, han acusado a la Feria del Libro de Madrid de 'sacrificarlas conscientemente' al asignarles este año un lugar apartado por el que han facturado un 40% menos que el resto.
En un comunicado, este grupo critica el "agravio comparativo" que ha supuesto situarlas en un llamado "espacio experimental" que, aseguran, "no era tal, puesto que sabían cuáles serían las consecuencias". Han llegado a esta conclusión después de que el director de la Feria, Manuel Gil, dijera en una entrevista, abiertamente, que fue "una decisión estudiada" y no producto de un "sorteo", como en años anteriores.
El espacio en cuestión era una isleta central, "que el público visitó menos porque no estaba familiarizado con ella y porque alternaba expositores, chiringuitos y casetas institucionales". Aseguran que son conscientes de que los sellos de menor tamaño son los que más iban a sufrir por culpa de la pandemia, pero no entienden por qué la Feria ha decidido dejarlas de lado. Asimismo, censuran el "silencio" de la organización.
"Hemos esperado, en vano, un comunicado que aclare lo sucedido, la promesa de que algo así no se repetirá y una compensación a los afectados, mediante devolución de la cuota de expositores o rebaja en la próxima edición", apuntan.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios