La erupción volcánica en Cumbre Vieja, La Palma, podría durar entre 24 y 84 días, con una media geométrica de unos 55 días de duración, según los cálculos del Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan).
En una publicación en sus redes sociales, Involcan indica que la duración de la erupción es una de las preguntas asiduas que le hacen a los expertos y, aunque es "nada fácil de responder", se puede calcular utilizando los datos que se conocen sobre la duración de las erupciones históricas ocurridas en la isla de La Palma.
De acuerdo con estos datos, la última erupción volcánica en la isla, la de Teneguía en 1971, duró 24 días; la de San Juan en 1949, 47 días y la de Charco en 1712, 56 días. La erupción del volcán San Antonio, fechada entre 1667 y 1678 duró 66 días; la de Tigalate en 1646, 82 días y la de Tehuya en 1585, 84 días.
Del volcán Tacande, que erupcionó entre 1430 y 1440, no se tienen datos de cuanto duró este proceso.
Con estos datos Involcan calcula que la actual erupción, que comenzó el domingo 19 de septiembre, puede durar una media de 55 días, con un máximo de 84 días y un mínimo de 24.
154 hectáreas afectadas
Además, han detallado que, según los últimos datos de CopernicusEMS, la superficie afectada por las coladas de lava de la actual erupción de Cumbre Vieja alcanza ya las 154,37 hectáreas.
El último mapa facilitado por este programa europeo de seguimiento de emergencias muestra la situación a las 8.14 horas de ayer, 21 de septiembre. Si se compara con el anterior, de las 19.50 del día 20, se observa que el área afectada ha crecido de 103 a 153 hectáreas. Esto quiere decir que ha crecido un 50% en doce horas, según ha calcula EFE.
También apunta el instituto que la Red Sísmica Canaria está registrando durante la tarde noche del martes un "fuerte incremento en la amplitud del tremor volcánico" en Cumbre Vieja, que es un indicador de la "intensidad de la actividad explosiva estromboliana en las bocas activas en este momento".
El comité director del Plan Especial de Protección frente a Riesgo Volcánico de Canarias (Pevolca) cifró anoche en 185 los inmuebles dañados o destruidos por las coladas, de los que 65 eran viviendas.
Hasta el momento, 5.700 personas han sido evacuadas de las áreas más cercanas a la erupción, que comenzó el domingo a las 15.13 horas en la zona conocida como Cabeza de Vaca, en El Paso, así como de los terrenos expuestos al descenso de las coladas ladera abajo.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios