
La nueva Piedra de Rayo es un número especial de enorme valor etnográfico, histórico y artístico para la región. Se trata de un monográfico dedicado a exvotos pintados en La Rioja. Estas imágenes piadosas, una de las muestras de religiosidad popular más curiosas que nos ofrece la antropología, se pintaban como agradecimiento a la divinidad cuando un fiel superaba cualquier clase de desgracia, ya fuese una enfermedad, un accidente, o una peste.
Olvidados por los investigadores, nos hallamos ante un recurso patrimonial desconocido que queremos reivindicar. Además de sus méritos plásticos, estos lienzos se presentan al lector como una extraordinaria fuente de conocimiento histórico para indagar cómo vivían nuestros antepasados.
Una detenida observación de las imágenes nos permite descubrir la indumentaria, el mobiliario, los nombres de las enfermedades, los oficios y muchos datos más para conocer la vida cotidiana de los siglos XVI, XVII, XVIII y XIX. Clasificados por temas y pueblos, esta revista recopila un total de ciento veintisiete exvotos pictóricos que se encuentran expuestos en las ermitas, iglesias y catedrales riojanas. El más antiguo de ellos data del año 1622.
Este trabajo culmina una investigación desarrollada durante bastantes años. El catálogo que presentamos es probablemente el inventario más exhaustivo de exvotos pictóricos realizado en todo el Estado español. Que sepamos, ninguna comunidad ni provincia ha realizado una clasificación de los exvotos pictóricos tan completa como la que esta revista presenta.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios