
La portavoz de Más Madrid en la Asamblea regional, Mónica García, ha pedido este viernes a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que dé marcha atrás en su intención de suprimir sus impuestos propios y destine los ingresos que consigue con ellos a contratar "100 profesionales de salud mental".
"Hay un auténtico desborde de la salud mental en la Comunidad de Madrid, una deficiencia estructural de profesionales y unas instalaciones tercermundistas", ha asegurado García desde el Centro de Salud Mental de Alcorcón, a donde ha acudido junto al diputado Javier Padilla y el portavoz de Más Madrid Alcorcón, Diego Segovia, para reunirse con Francisco Montañés Rada, Jefe de Psiquiatría en el Hospital Universitario Fundación Alcorcón (HUFA). "Es algo que el gobierno regional tiene abandonado desde el primer momento y que la pandemia ha agudizado", ha añadido la portavoz de Más Madrid.
García ha insistido en la necesidad de que "urgentemente" se lleve a cabo "un plan de choque de salud mental infanto-juvenil". Así, ha pedido a Ayuso que "los impuestos que dijo que iba a eliminar los destine a contratar profesionales de salud mental, que elija entre más tragaperras o más psicólogos".
Desde Más Madrid han alertado de que el Centro de Salud Mental de Alcorcón cuenta con unas instalaciones "muy deficientes" que "impiden" garantizar la privacidad necesaria de los pacientes. Además, señalan la existencia de "un grave problema" de "precariedad laboral" entre el personal sanitario, puesto que la rotación es permanente y genera que la mayoría de los profesionales "estén de paso".
Además, según ha trasladado, "los pacientes no cuentan con un profesional de referencia y no reciben la atención con la periodicidad que necesitan, llegando en muchos casos a esperar meses para una primera toma de contacto". "Es imprescindible actuar y dotar de recursos a la salud mental, por ello vamos a exigir a Ayuso que uno de los puntos principales de su gobierno sea la salud mental infanto-juvenil", ha agregado García.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios