
Navas ha recordado que el proyecto "surge a través de un concurso de ideas, en el que diversos arquitectos de prestigio de la provincia presentaron sus propuestas y alternativas" y ha añadido que "este edificio en forma de cubo, que representará en la noche un faro de luz para Benalmádena Costa, fue la propuesta ganadora".
Asimismo, ha explicado que en el interior acogerá un recorrido visual por la historia de Benalmádena, desde el periodo romano a la actualidad, y no albergará únicamente una sucesión de paneles informativos, como un centro de interpretación al uso, "sino que dispondrá de contenidos audiovisuales, y el visitante podrá conocer el desarrollo y crecimiento de una de las ciudades turísticas más importantes del sur de Europa".
"Además, contará también con un yacimiento arqueológico de la época romana visitable, generando un nuevo reclamo turístico", ha destacado el alcalde, que ha estimado que las obras podrían estar finalizadas a mediados de octubre.
También ha incidido en que "seguimos poco a poco recuperando la historia de Benalmádena a través de la puesta en valor de sus yacimientos arqueológicos, priorizando los ubicados en el entorno de Benalmádena Costa, núcleo en el que estamos desarrollando la mayor inversión pública de los últimos años, a través de fondos EDUSI e inversión privada, para dotarlo de mejores infraestructuras de cara a favorecer al turismo y el bienestar de la ciudadanía".
Centella, por su parte, ha indicado que "uno de los rasgos de este equipo de gobierno es el seguimiento constante de los proyectos que realizamos en Benalmádena, y por ello volvemos hoy a esta obra de creación del centro de interpretación de la historia de Benalmádena para comprobar que marcha a buen ritmo y cumpliendo con los plazos establecidos".
"Benalmádena tenía una deuda pendiente con su historia, y en nuestra nueva política cultural nos planteamos desde un principio acometer la recuperación de sus vestigios arqueológicos, y ya comienzan a verse los resultados, como este centro de interpretación que permitirá dar a conocer la historia de Benalmádena a vecinos y visitantes, además de poner en valor el yacimiento romano de este entorno", ha declarado el concejal de Cultura.
Por último, ha destacado que siguen "trabajando para convertir a Benalmádena en una gran ciudad cultural, diversificando así su atractivo más allá del sol y playa".
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios