
La portavoz de la asociación, Silvia Ruiz, ha leído un manifiesto en el que se ha pedido "el fin de los recortes y el aumento de la dotación presupuestaria en gestión de los montes y tratamientos selvícolas, para una gestión y prevención eficaz durante todo el año".
La protesta ha estado presidida por el lema "los incendios se apagan en invierno" y con una pancarta, entre otras, con la frase "el abandono también quema".
En el manifiesto se ha instado a la Junta al "impulso a la ganadería extensiva" y "la mejora de las condiciones laborales" del personal de los dispositivos contra incendios, junto al reconocimiento de la categoría de bomberos forestales con su profesionalización.
La portavoz de la asociación ha recordado que desde 2009 se han registrado en Castilla y León 17.966 incendios, entre los que ha destacado los ocurridos en el Valle del Tiétar (Ávila) en 2009, en Treviño (Burgos) el mismo año, en Pedralba de la Pradería (Zamora) y en Castrocontrigo (León) en 2012, y en la localidad leonesa de Encinedo en 2017.
A estos ha añadido el reciente de Navalacruz, "una pesadilla en la sierra" que ha quemado 22.000 hectáreas en la provincia de Ávila, con "un valle entero desolado" y "agricultores y ganaderos que han perdido cultivos", junto a la "pérdida de un patrimonio natural y cultural" en la Sierra de la Paramera.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios