
El convenio establece que los inspectores de turismo del Consell de Menorca dejarán constancia de los posibles incumplimientos que detecten mientras realicen inspecciones dentro del ejercicio propio de sus funciones.
Previamente, estos inspectores serán formados por técnicos de la Dirección General de Residuos y Educación Ambiental sobre temas relacionados con la correcta gestión de determinados flujos de residuos, como productos de plástico desechable, cápsulas de café o toallitas, entre otros, regulados por la ley que tiene, entre otros objetivos, minimizar el impacto de los residuos sobre el medio ambiente y promover una economía circular en Baleares.
Una vez los inspectores hayan sido formados, la Conselleria entregará al Consell de Menorca una hoja de verificación para constatar de forma sencilla el cumplimiento o los posibles incumplimientos que se puedan ocasionar en los establecimientos inspeccionados.
El director general de Residuos y Educación Ambiental, Sebastià Sansó, se ha mostrado este jueves satisfecho por este acuerdo que "supone seguir avanzando en el despliegue de la Ley". En este sentido, ha destacado que "es de interés general que el contenido de la ley sea conocido por los diferentes sectores de la sociedad de las cuatro islas que se ven implicados, para su correcta aplicación".
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios