
Las cifras reflejan cada vez más una relajación de la presión del virus en España. Tras superarse el pico de la quinta ola, la pandemia empezó a remitir hace dos semanas y parece que encauza ya su bajada a ritmos esperanzadores. La incidencia acumulada, por ejemplo, ha caído este viernes otros 20 puntos y se sitúa en los 462 casos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días; después de que este jueves bajara -por primera vez desde hace un mes- del umbral de los 500 positivos.
También es notable, aunque en menor medida, el descenso en la presión hospitalaria. Este indicador ha sido el último en empezar a reflejar mejoras, sobre todo en las plantas UCI, donde la ocupación se redujo este martes tras cuatro semanas con tendencia al alza. Así, y según el Ministerio de Sanidad, la tasa de ocupación de camas se sitúa en el 7,92% (frente al 8,06% de ayer) y en las UCI en el 20,78% (frente al 20,79% de ayer).
Por su parte, Madrid se suma este viernes a otras comunidades como Andalucía, Baleares, Cataluña y Canarias que han puesto en marcha esta semana distintos sistemas de vacunación sin cita previa, bien sea para primeras o segundas dosis, o bien para mayores de 12 o 16 años, con el objetivo de agilizar su campaña en la época estival.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios