
El Partido Popular (PP) ha pedido que la ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, y la de Transición Ecológica, Teresa Ribera, comparezcan en el Congreso urgentemente para informar de la autorización del Gobierno a la OPA parcial lanzada por un fondo australiano a la empresa energética española Naturgy.
Los populares han urgido este miércoles la convocatoria de la Diputación Permanente —el órgano que sustituye al Pleno del Congreso cuando finaliza un periodo de sesiones— con el fin de debatir las comparecencias de ambas ministras en las comisiones parlamentarias de Economía y de Transición Ecológica, respectivamente.
Además, el PP ha solicitado al Gobierno el expediente de autorización de la OPA de IFM a Naturgy a través de una solicitud de datos y documentos que ha registrado en el Congreso.
El Consejo de Ministros aprobó el martes con condiciones la OPA lanzada sobre el 22,7% de la energética española por el fondo australiano IFM y que conlleva que este fondo tenga que apoyar durante cinco años las inversiones de la compañía vinculadas a la transición energética, así como el mantenimiento de su sede en España y de la mayoría de la plantilla.
La dirigente económica del PP y vicesecretaria sectorial del partido, Elvira Rodríguez, ha criticado en su cuenta de Twitter que el Ejecutivo aprobara el martes esta operación "con nocturnidad y sin transparencia" y ha avisado de que la venta no va a generar ni crecimiento ni más empleo.
Ayer, con nocturnidad y sin transparencia el gobierno aprobó la toma de una parte significativa del capital de Naturgy por una gestora de fondos de pensiones australiana. Para España esta operación sólo puede conllevar riesgos de pérdida de control en un sector estratégico
— Elvira Rodríguez (@erodriguez_2019) August 4, 2021
Al hilo, Elvira Rodríguez ha afirmado que: "Para España esta operación sólo puede conllevar riesgos de pérdida de control en un sector estratégico" y lo ha calificado como una "mera operación financiera".
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios