
El conseller de Movilidad y Vivienda, Josep Marí, acompañado del director general de Vivienda y Arquitectura, Eduard Robsy, se ha reunido este jueves con miembros del Consell de Ibiza en el marco de los contactos que ha iniciado para evaluar la disponibilidad de suelo por parte de los Ayuntamientos y Consells para destinarlo a vivienda pública.
Según ha informado la Conselleria de Movilidad y Vivienda, el pasado mayo se remitió una carta a todas las entidades locales en la que se solicitaba información sobre el suelo disponible.
El conseller Josep Marí ha asegurado que, además de las tres promociones en ejecución en Ibiza y de la proyectada en la avenida Isidor Macabich, tienen sobre la mesa tres solares más -los dos de Sant Josep y un tercero titularidad del Consell- donde el Govern se compromete a construir vivienda de protección pública para destinarlo a alquiler social.
En este sentido, el conseller ha destacado que en una isla como Ibiza, con un mercado de alquiler "indiscutiblemente tensionado", con problemas estructurales de acceso a la vivienda y casos muy problemáticos y concretos como la situación de los apartamentos Don Pepe, "es una buena noticia que hoy sumemos tres solares, que esperamos no sean los últimos para construir vivienda de protección pública".
El conseller ha apuntado también que el hecho de tener un horizonte a medio plazo, con mayor disposición de viviendas públicas que hoy no se tienen, da la posibilidad de buscar alternativas habitacionales para situaciones como un desalojo forzado porque así está recogido en la Ley de Vivienda de las Baleares.
Sin embargo, Marí ha añadido que la construcción de obra nueva no es la única vía que se está explorando por parte de la Conselleria de Movilidad y Vivienda para aportar soluciones a la compleja situación de la vivienda en Ibiza.
Así, ha avanzado que tanto para abordar a todos los efectos la problemática de la vivienda en Ibiza como para dar soluciones a problemas concretos, hay viviendas de grandes tenedores que pronto estarán en manos de la Conselleria (de momento, seis en Ibiza), además de otras operaciones en estudio con grandes propietarios y la posible adopción de fórmulas que permitirían comprar viviendas de grandes tenedores mediante el ejercicio del derecho de tanteo y retracto.
Marí ha anunciado así que en breve se llevará al consejo de administración la posibilidad de incrementar el precio por el cual el Ibavi compraría viviendas de grandes tenedores en Ibiza con motivo de la especial situación en la Isla, "atendiendo siempre el interés público y, por lo tanto, dentro de los márgenes asumibles, siendo evidente que el precio en Ibiza es diferente, más alto, que en las otras islas".
Los solares que el Ayuntamiento de Sant Josep cederá al Ibavi para la construcción de vivienda de protección pública de alquiler están ubicados en el barrio de Can Burgos. El primero de los solares tiene una extensión de 2.852 metros cuadrados y está situado junto al centro deportivo de Can Burgos. El otro está ubicado en la calle Riu Minyo 18 y tiene una extensión de 1.320 metros cuadrados.
Respecto al solar titularidad del Consell Insular, está ubicado en Ibiza y tiene una extensión de 1.119 metros cuadrados, ubicado en la calle S'Hort de sa fruita, 9.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios