
La Junta de Andalucía ha propuesto un toque de queda en horario nocturno, entre las 02.00 y las 07.00 horas, una medida que tiene que ser aprobada por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía.
En caso de ser ratificada, este toque de queda solamente afectaría a los municipios que tengan más de 5.000 habitantes y que presenten una incidencia acumulada a 14 días de más de 1.000 casos por 100.000 habitantes.
Por tanto, a miércoles 21 de julio de 2021, estos son los municipios que superan la tasa de incidencia acumulada en 14 días en cada provincia y que, de aprobarse este toque de queda, se verían afectados por la medida, según los datos que se recogen en la Junta de Andalucía.
Además, se añaden a la lista también los municipios que superan la incidencia, pero que tienen menos de 5.000 habitantes, ya que en estos casos se hará una evaluación específica, que también se ratificará por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía.
ALMERÍA
- Uleila del Campo (1.216,5)
- Serón (1.278,9)
- Alicún (2.985,1)
CÁDIZ
- Tarifa (973,4 - acaba de bajar este miércoles del límite de 1.000)
- Conil de la Frontera (1.102,1)
CÓRDOBA
- Santaella (1.192,0)
- Cañete de las Torres (1.368,5)
- Conquista (1.092,9)
- Villanueva de Córdoba (1.153,3)
- Pedroche (3.036,4)
- Pedro Abad (3.445,8)
- El Viso (993,2 - Ha bajado este miércoles del límite de 1.000)
GRANADA
- Aldeire (1.587,3)
- Agrón (1.153,8)
- Jayena (1.235,7)
- Villamena (1.284,8)
- La Calahorra (2.245,5)
- Ugíjar (2.224,9)
JAÉN
- Cambil (1.416,3)
- Lopera (2.683,5)
- Aldeaquemada (5.042,0)
MÁLAGA
- Marbella (1.028,9)
- Humilladero (1.031,2)
- Alfarnatejo (1.098,9)
- Fuente de Piedra (1.031,2)
- Villanueva de la Concepción (1.155,7)
- Montejaque (1.475,2)
- Benaoján (2.064,7)
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios