
En este sentido, señala en una nota de prensa que presentará al respecto una pregunta a la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía. En ella, recoge las denuncias de este movimiento vecinal que, a finales de 2019 y 2020, y uniendo a las cuatro localidades, "se levantaron en contra de la quema de pastos que se produce durante los meses de septiembre, octubre y noviembre, dependiendo de la campaña, tras la recogida del arroz".
"Esta quema hace que se produzcan una gran contaminación que provoca que el aire de estas zonas se vuelva casi irrespirable con el riesgo para la salud de las y los vecinos, así como el peligro en el tráfico por la escasa visibilidad", ha destacado Sánchez.
Además, incide en que la Junta de Andalucía se había comprometido con el movimiento vecinal a encontrar "una solución definitiva y, mientras, a que la labor de las quemas se realizara según un plan que contemplara factores como el viento o los días más idóneos, para minimizar las consecuencias". "Sin embargo, y aunque la segunda parte se ha cumplido, la solución definitiva no llega", asevera.
Según ha trasladado 'Unidos contra la quema de pastos' al parlamentario andaluz, existe una empresa interesada en instalarse en la zona para montar una planta de reciclaje de estos pastos, de forma que no se tengan que quemar y además se consigan otros usos, se trata del proyecto 'Valorización de la paja de arroz', pero "cuando se ha presentado a la Consejería de Agricultura, la propuesta ha quedado como suplente, en la posición 15, en las Ayudas a Grupos operativos de la Asociación Europea de Innovación (AEI) en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas, por lo que no podrá entrar en funcionamiento".
"Los vecinos afectados avisan de que la administración autonómica no ha dado importancia al tema, se ha quedado en el primer y más básico paso, pero no ha cumplido su promesa de buscar una alternativa definitiva. Se trata de un problema importante que afecta a casi 90.000 personas directamente y a todo el medioambiente indirectamente por la contaminación", ha finalizado Sánchez.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios