El Ayuntamiento de Murcia organiza un curso que desmonta las pseudociencias e incide en el respeto a la igualdad

El concejal de Educación, Agenda Urbana y Gobierno Abierto, Antonio Benito, ha presentado este lunes el programa del curso que viene de '#MurciaMiciudadEnseña', que se centrará en desmontar las pseudociencias y ahondar en la importancia de la vacunación, e incidirá en el respeto por la igualdad entre todas las personas y en el conocimiento de las instituciones de la Unión Europea.
El Ayuntamiento de Murcia organiza un curso que desmonta las pseudociencias e incide en el respeto a la igualdad
El Ayuntamiento de Murcia organiza un curso que desmonta las pseudociencias e incide en el respeto a la igualdad
20M EP

Se trata, en palabras de Benito, de "una apuesta clara por el conocimiento, por ofrecer a los escolares del municipio de Murcia las herramientas educativas necesarias para que puedan desarrollarse como personas", según informaron fuentes municipales en un comunicado.

En este sentido, Benito ha explicado que "la educación es la base de cualquier sociedad. El nuevo equipo de Gobierno en el Ayuntamiento tiene muy claro que quiere potenciar el conocimiento científico, humanístico, cultural, y que los jóvenes deben tener una educación completa, en la que se huya de las falsas creencias, en la que se ahonde en la igualdad de todas las personas y en la que se conozcan las instituciones que nos representan".

MÁS DE 100 ACTIVIDADES A PARTIR DE SEPTIEMBRE

De este modo, '#MurciaMiciudadEnseña' estará a disposición de la comunidad educativa a partir del 1 de septiembre en murciaeducadora.net, y presentará las actividades organizadas por niveles educativos con el fin de facilitar la consulta del profesorado.

Asimismo, estarán clasificadas en siete bloques temáticos, por su contenido: Artes escénicas, Patrimonio Histórico-Artístico, Patrimonio Científico, Patrimonio Natural, Patrimonio Tradicional, Conocer servicios-crear conciencias y Haciendo ciudadanía.

Para el curso 2021/22 se ofertan 105 actividades destinadas a Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato, utilizando diferentes recursos y colaboraciones tanto públicas como privadas. Así, se oferta a 189 centros educativos del municipio, de los cuales 123 corresponden a pedanías y 66 al casco urbano, con una población escolar de 74.139 alumnos de 3 a 18 años.

Entre las novedades para el curso que viene se encuentran el refuerzo del patrimonio científico. Se refuerzan las actividades de ciencia en Secundaria, incluyendo también un programa de pseudociencia, que combata las noticias alejadas de la corriente científica.

Asimismo, se amplían las actividades de Igualdad de género, incluyéndolas desde Educación Infantil hasta Bachillerato; y se organizan talleres para prevenir hábitos adictivos, como la ludopatía. Uno de los objetivos de la ESO es contribuir a que los jóvenes desarrollen la capacidad para valorar críticamente los hábitos sociales relacionados con la salud y el consumo.

También tendrán lugar talleres que permitan a los escolares profundizar sobre el conocimiento de la Unión Europea, dado los cambios producidos los últimos años. Se analizará el papel de las distintas instituciones, tanto nacionales como internacionales.

Igualmente, se producirá la renovación de todas las obras de teatro para los más pequeños, seleccionadas tras revisar muchos espectáculos y seleccionando los que cumplen los objetivos de fomentar el interés por el teatro como medio de aprendizaje; desarrollar distintas capacidades, cognitivas, afectivas, perceptivas y artísticas; favorecer la cultura teatral en la infancia.

También habrá una visita guiada a la Casa del Belén, ubicada en la casa torre del siglo XVIII conocida popularmente como Torre o Casa del Reloj.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento