Entre finales de marzo y comienzos de abril se pusieron en marcha diversosprotocolos ordinarios y extraordinarios para contribuir a aliviar las dificultadeseconómicas que la crisis de la Covid-19 estaba causando a inquilinos, propietarios,autónomos emprendedores, entidades sin ánimo de lucro y proveedores, unosprogramas que establecen procedimientos de aplazamiento del pago del total delas rentas de alquiler mensual o las letras aplazadas, detalla el Consistorio en un comunicado.
"El Ayuntamiento y Emvisesa se adelantaron a la entrada en vigor de las ayudas estatales y autonómicas, creando programas propios que, posteriormente, se han ido adaptando a la normativa estatal en los aspectos que pudieran resultar más beneficiosos para los inquilinos, propietarios o arrendatarios de la empresamunicipal", ha explicado el el delegado de Bienestar Social, Empleo y Planes Integrales de Transformación Social, Juan Manuel Flores, quien ha informado deque Emvisesa ha recibido más de 230 solicitudes de ayuda para inquilinos,propietarios y emprendedores.
"La colaboración de la Oficina Municipal por el Derecho a la Vivienda, así como el esfuerzo del Servicio de Atención al Ciudadano de Emvisesa, han sido claves para ofrecer una respuesta rápida y prestar todo el asesoramiento necesario", ha añadido.
Los programas de ayuda a afectados por coronavirus constituyen medidas excepcionales enmarcadas en la estrategia de apoyo social a familias que se coordina desde el comité de seguimiento municipal del coronavirus presidido por elalcalde de Sevilla, Juan Espadas. Emvisesa habilitó, y mantiene operativo, unespacio en su web para completar la tramitación de ayudas de manera telemática ,con apoyo telefónico en caso de ser necesario.
Además de las ayudas extraordinarias que se están concediendo conforme seestudian los expedientes, Emvisesa también dispone de un Protocolo de Proteccióna familias con pocos recursos que, independientemente de la crisis provocada porla Covid-19, protege a los inquilinos de Emvisesa de manera permanente desde elaño 2017 y ha permitido establecer una renta mínima exigible para todas aquellasfamilias que han acreditado su situación de vulnerabilidad y que se otorguen másde 823 ayudas por importe superior a los 2 millones de euros desde su aprobación.
"La empresa municipal de vivienda, como gran arrendador de casi 3.000 familias,asume como viene haciendo durante los últimos años su responsabilidad social dando una respuesta personalizada a quienes peor lo estén pasando", ha destacado Flores.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios