
Durante la reunión con el secretario de Estado de Política Territorial, Víctor Francos, Vilaret ofreció la ayuda y el asesoramiento del Govern balear para que el Estado "avance en el reconocimiento efectivo de la realidad plurilingüe".
En este encuentro también participó la directora general de Política Lingüística, Beatriz Defior, y representantes institucionales en la materia de los gobiernos de los territorios con dos o más lenguas oficiales: además de Baleares, figuraban Valencia, Cataluña, País Vasco, Navarra y Galicia, así como Aragón, Asturias y Castilla y León.
Vilaret recalcó que Baleares es la única Comunidad con lengua propia donde aún no han sido transferidas las competencias de Justicia y, afirmó que por ello "no se garantizan los derechos lingüísticos en esta Administración".
Asimismo, explicó que se está trabajando con la Delegación del Gobierno para que los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado "conozcan la lengua propia de las Islas y se garantice una atención correcta a la ciudadanía".
Comentarios