
Los brotes en fiestas y discotecas se han disparado en las últimas semanas con la relajación de las restricciones impuestas por la pandemia de coronavirus. Más allá del 'macrobrote' notificado en Mallorca entre estudiantes que viajaban por el fin de curso, todas las comunidades están registrando focos que suman decenas de contagiados, mayoritariamente jóvenes.
El último ha sido declarado en Jaén (Andalucía), donde una fiesta en una discoteca de la capital de la provincia deja por ahora 16 casos positivos, según han informado este jueves a Europa Press desde la Consejería de Salud y Familias de la Junta. Se trataría, fundamentalmente, de personas jóvenes que se habrían contagiado después de una fiesta de graduación celebrada en una discoteca de la capital jiennense el pasado fin de semana, según ha adelantado Canal Sur Jaén.
"Como en cada uno de los brotes que se registran, se ha puesto en marcha el protocolo establecido para el seguimiento de contactos estrechos", han afirmado desde el Gobierno andaluz, aunque sin entrar en el posible origen del brote ni en el número de personas que podría estar en cuarentena.
La comarca de Solsona (Lleida) suma ya dos brotes de coronavirus con origen en fiestas. Concretamente, el consistorio informó este jueves que el segundo se dio a raíz de una fiesta en una discoteca la pasada verbena de San Juan. Según informan desde el Ayuntamiento, entre el lunes y el martes se han diagnosticado 42 nuevos positivos en el Centro Sanitario del Solsonès a partir de 147 pruebas PCR. Estos datos, explican, se añaden a los 43 contagios confirmados la semana pasada y, en esta ocasión, vinculados a un brote detectado entre alumnos de segundo de bachillerato.
Desde las mismas redes sociales del Ayuntamiento informan de que "es muy importante que todo aquel que haya ido a la discoteca en la que se originó el brote acuda al cribado, ya que es fundamental para cortar la cadena de transmisión del virus". De igual forma, recomiendan a los contactos estrechos con resultado negativo que completen los 10 días de aislamiento.
También con origen en una fiesta se notificó este lunes otro brote en Galicia. Según confirmó el alcalde de Carnota (A Coruña), Juan Manuel Saborido, el pasado martes 22 de junio tenían "cero casos" de Covid en el municipio y el día 23 se detectó este brote "derivado de una concentración de juventud en un sitio al norte del ayuntamiento", señaló en relación a la parroquia de O Pindo.
Según explicó el regidor, se trata de un brote de "jóvenes asintomáticos que se contagiaron y contagiaron a algunos de sus familias". Tras el cribado realizado el sábado por la mañana a personas de 16 a 40 años -con 55 participantes-, se detectó otro positivo, lo que ha elevado a 19 los casos.
También en Cantabria preocupa la transmisión en el ocio nocturno. El consejero de Sanidad, Miguel Rodríguez, alertó el lunes de que la incidencia es "altísima" entre los jóvenes de 16 a 30 años, y que se había detectado un nuevo "gran brote" relacionado con el ocio nocturno. "Todavía siguen saliendo positivos nuevos de ese segundo brote", señaló.
En la ciudad autónoma de Cáceres la incidencia se ha disparado, como en el resto del país, especialmente entre los jóvenes y con origen en fiestas y ocio nocturno. El Servicio Extremeño de Salud (SES) notificó el lunes un brote relacionado con la discoteca, de 8 positivos y 28 contactos, y este martes comunicó otros dos: uno en una fiesta de fin de curso de estudiantes del Colegio Licenciados Reunidos, ajena al centro, con 6 positivos y 42 contactos, y otro más surgido en una discoteca, con 5 positivos y 9 contactos.
Precisamente para prevenir estas situaciones, una discoteca de Montblanc (Tarragona) ha decidido cerrar voluntariamente por los contagios. Según informó el lunes la discoteca 'Quedeque', echará el cierre durante 14 días ante los casos de covid-19 detectados entre el propio personal de la sala y los clientes.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios