
La Fundación Camino Lebaniego, entidad adscrita a la Consejería de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio, lidera esta iniciativa que tiene como objetivo reivindicar la importancia de las vías de peregrinación, Patrimonio de la Humanidad que alberga Cantabria, y conocer el patrimonio natural y cultural de las sendas históricas Camino de Santiago del Norte y Camino Lebaniego, ha explicado la fundación en nota de prensa.
Durante las jornadas, las personas participantes podrán analizar los tramos de los caminos elegidos y descubrir su patrimonio cultural y natural con guías especializados que acompañarán al grupo.
Además, se señalarán las posibles "incidencias" que pueda haber en el trayecto adjudicado, como señalética, entornos degradados, deterioro de paneles informativos o propuestas que surjan durante el trayecto y que se podrán recoger en una ficha diagnóstico.
Las jornadas tendrán una duración aproximada de cuatro o cinco horas y se dividirán en cuatro bloques. En primer lugar, se procederá a la inscripción formal de los participantes, entrega de acreditaciones y material identificativo, así como información para rellenar adecuadamente las fichas diagnóstico.
A continuación, los encargados del grupo impartirán una charla sobre las funciones de los 'cuidadores' de los caminos. El trabajo de campo comenzará en el tramo de los caminos seleccionado y se hará a pie con explicaciones interpretativas sobre el trayecto seleccionado. Y el último bloque consistirá en la puesta en común de comentarios y conclusiones.
La participación en las jornadas será gratuita y podrán asistir todas aquellas personas preinscritas como 'cuidadores' en las jornadas informativas y aquellas otras que lo deseen, mediante inscripción hasta dos días antes de las fechas indicadas en el correo electrónico cuidadores@caminolebaniego.com. Los preinscritos y los inscritos podrán participar en todas las jornadas que lo deseen.
Asimismo, en cada jornada las distancias de recorrido serán variables para que los 'cuidadores' se adapten a las que más les interese, siendo "lo más importante" que caminen al menos el tramo de su municipio.
Según ha señalado, los puntos de salida y llegada se producirán en lugares cubiertos, pero amplios y ventilados, por si las circunstancias meteorológicas dificultan hacerlo al aire libre. Si las condiciones don especialmente adversas las inscripciones y las charlas se desarrollarán, pero el paseo se suspenderá.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios