
El fuerte seísmo de 6.0 grados de magnitud en la escala de Richter que sacudió la noche del martes la costa central de Perú no dejó de momento víctimas mortales ni heridos, según el primer informe del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) del país.
En un escueto comunicado, el organismo responsable de la atención en casos de emergencias indicó que tampoco había daños en infraestructuras, si bien el monitoreo aún continuaba en las zonas vulnerables.
IGP/CENSIS/RS 2021-0363
— Centro Sismológico Nacional (@Sismos_Peru_IGP) June 23, 2021
Fecha y Hora Local: 22/06/2021 21:54:18
Magnitud: 6.0
Profundidad: 32km
Latitud: -12.77
Longitud: -76.91
Intensidad: V-VI Mala
Referencia: 33 km al SO de Mala, Cañete - Lima
Pese a lo optimista de la información oficial, imágenes de televisión y difundidas por usuarios de redes sociales reportan algunas viviendas destruidas en la ciudad de Mala, donde se ubicó el epicentro del temblor.
Asimismo, también se ha informado sobre desprendimientos de rocas que han obligado a cortar algunas carreteras, rajaduras de edificios y cuantiosos daños, pero menores, en supermercados y centros comerciales e, incluso, en el aeropuerto Jorge Chávez de Lima, que perdió parte de su falso techo.
El temblor se registró a las 21:54 hora local (2:54 GMT del miércoles 23) y el epicentro se localizó a 33 kilómetros en el océano Pacífico, a 33 kilómetros al suroeste de la localidad costera de Mala, ubicada a 91 kilómetros al sur de Lima.
El movimiento telúrico se originó a una profundidad de 32 kilómetros de la superficie, lo que en Mala, la población más cercana al epicentro, fue sentido con una intensidad fuerte, de grado 5 en la escala de Mercalli.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios