Por qué nunca deberías poner una piscina en tu terraza

Niños jugando en una piscina hinchable
Niños jugando en una piscina hinchable
JCCM - Archivo

El verano está ya a la vuelta de la esquina y, con la inminente llegada de las altas temperaturas y el calor, se agradece tener una piscina en el propio hogar. Sin embargo, hay que tener mucho cuidado de dónde se instalan y, por supuesto, descartar la idea de poner una piscina en una terraza o balcón. 

Ya durante el pasado verano, fueron muchas las familias que optaron por montar piscinas hinchables en las terrazas o balcones, que es el único espacio disponible en el hogar, una idea muy peligrosa, ya que puede causar grietas y hundimientos. 

Incluso aunque la terraza tenga aspecto nuevo y la piscina sea pequeña, al propio peso que esta tiene estando vacía, hay que sumarle el peso del agua. Puede parecer algo insignificante, pero tan solo 20 centímetros de agua supondrán una sobrecarga de 200 kilos por metro cuadrado en la terraza o balcón. 

Por tanto, antes de instalar una piscina en una azotea, terraza o balcón, hay que contar con la supervisión técnica de un profesional que indique si hay peligro por sobrecarga con la instalación de la piscina. 

Los indecentes con el hundimiento de la terraza o balcón ocasionan daños materiales, pero también pueden producir daños personales graves, por lo que lo recomendable sería una piscina para bebés de 10 centímetros o menos de agua e incluso en estos casos puede ser peligroso. 

Mostrar comentarios

Códigos Descuento