Andalucía vuelve a frenar su desescalada, pero deja a las heladerías cerrar a la una de la madrugada

  • Estos establecimientos no podrán vender alcohol a partir de la medianoche. 
  • ​Los contagios y la incidencia motivan el mantenimiento de la fase primera.
Una mujer sirve un helado de cucurucho en una heladería artesana.
Una mujer sirve un helado de cucurucho en una heladería artesana.
GTRES

El comité de expertos decidió este miércoles que Andalucía seguirá por ahora frenando su desescalada, que el próximo lunes debería haber entrado en la última fase de "normalización", de forma que se mantendrán dos semanas más las medidas actualmente en vigor, que corresponden a la fase primera.

La decisión viene motivada, según explicó la Consejería de Salud en un comunicado, por el elevado número de contagios diarios (1.267 este martes, con 18 fallecimientos) y la evolución de la incidencia acumulada, que se sitúa en 184,2 casos por cada 100.000 habitantes, una cifra que "comienza a descender, pero a un ritmo que continúa siendo bajo", afirma Salud. Y todo ello a pesar de que hay parámetros que continúan teniendo una evolución favorable, como es el

caso de la presión asistencial o la cobertura vacunal por encima de 40 años.

Los expertos, no obstante, sí dieron el visto bueno a dos excepciones en lo que a las restricciones se refiere. Por un lado, se permitirá a las heladerías abrir hasta la una de la madrugada, aunque no podrán vender alcohol a partir de la medianoche. El resto de establecimientos de hostelería tendrán que seguir cerrando a las 00.00 horas, mientras que las discotecas lo harán a las 2.00 horas.

Además, se realizará una evaluación de riesgo específica en los municipios de más de 5.000 habitantes con una incidencia superior a los 1.000 casos en los últimos 14 días, medida que Salud considera necesaria en aquellas localidades que tengan una tendencia "claramente descendente" en el momento de su evaluación por el Comité Territorial.

El consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, ha insistido en lanzar un mensaje de prudencia a la población andaluza "porque el virus sigue estando entre nosotros". "En Andalucía estamos llevando un ritmo de vacunación altísimo, cada vez mayor, pero, pese ello, no podemos bajar la guardia", ha subrayado.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento